Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Necesario incluir perspectiva de genero en ley del derecho al agua de la CDMX

Por Redacción 22 de marzo de 2023

NECESARIO INCLUIR PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LEY DEL DERECHO AL AGUA DE LA CDMX

● El diputado Carlos Hernández Mirón hizo un llamado a reconocer la labor de las mujeres en el cuidado de este recurso natural.
● El morenista presentó una iniciativa de reformas a la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la CDMX ante el Congreso capitalino.

Si bien el derecho al agua se encuentra enmarcado en el Artículo Cuarto de la Constitución Política Mexicana, en la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México hace falta asumir la perspectiva de género, donde se reconozca la labor de las mujeres en el cuidado de este recurso, aseveró el diputado Carlos Hernández Mirón.

“Es decir, un lenguaje incluyente y no sexista que deberá tomar en cuenta el papel histórico de las mujeres en el cuidado, la protección de fuentes y el acceso al agua, así como la necesidad y las contribuciones específicas de las mujeres en la gestión integral y las estrategias para garantizar el acceso al derecho al agua”, precisó.

Este martes, el morenista presentó ante el Pleno del Congreso capitalino una iniciativa de reformas a los Artículos 21 Bis y 21 Ter de la citada ley, para garantizar la transversalidad de la perspectiva de género en el diseño, implementación y ejecución de las políticas públicas en materia de seguridad hídrica.

En ese contexto, manifestó que la seguridad hídrica en la capital del país debe involucrar la participación de diversas instancias de gobierno, entre ellas el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), los cabildos y las 16 alcaldías, así como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y hasta la Comisión de Derechos Humanos local.

Desde la tribuna, Hernández Mirón recordó que ha presentado diversas iniciativas en materia de seguridad hídrica, con la finalidad de garantizar el acceso sostenido al agua en cantidades adecuadas y calidad aceptable para sustentar la vida y el desarrollo socioeconómico.

“Ello permitirá garantizar la seguridad de la ciudadanía en su integridad física y sus bienes, ante la ocurrencia de fenómenos naturales previsibles asociados al agua y garantizar la preservación de los ecosistemas acuáticos”, recalcó.

En la Sesión Ordinaria del órgano colegiado, expuso que la perspectiva de género brinda las bases para el diseño de acciones que permitan reducir las desigualdades sociales y promuevan alternativas ambientales.

“Se requiere de la experiencia de las mujeres en las decisiones de la gestión hídrica en todos los niveles. Es necesario seguir construyendo una ciudad de derechos como lo ha impulsado la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum”, enfatizó el también Presidente de la Comisión de Hacienda.

Tras su exposición, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Fausto Zamorano Esparza, dio a conocer que el diputado Christian Moctezuma presentó una solicitud de suscripción a dicha iniciativa, la cual fue aceptada por el diputado Carlos Hernández Mirón.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gestión Integral del Agua para su análisis y dictaminación, con opinión de la Comisión de Igualdad de Género.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Proponen diputadas Priistas regulación
Artículo siguiente Ruta Electoral Gana ‘Alito’ Moreno: ‘Corren’ a Osorio Chong de coordinación del PRI en el Senado

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.