Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Clemente Castañeda presenta 10 puntos para que funcione la Comisión Bicameral

Por Redacción 22 de marzo de 2023

Clemente Castañeda presenta 10 puntos para que funcione la Comisión Bicameral
● En la instalación de la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada en tareas de Seguridad Pública, el senador Clemente Castañeda exigió que esta instancia no sea una simulación.
● Castañeda planteó 10 puntos a revisar, como el uso de tecnologías para espiar a la ciudadanía, la letalidad de las Fuerzas Armadas y la actual relación cívico-militar en el Estado mexicano. Para Movimiento Ciudadano el fin último y sustantivo de la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública es la modificación real e integral de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que a todas luces ha fracasado, puntualizó el senador Clemente Castañeda.

“No habrá ruta posible para recuperar la paz si no cambiamos la estrategia y eso es algo que podemos y debemos hacer como legisladores federales más allá de esta Comisión”, señaló Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República.
“Si vamos a evaluar el trabajo de las Fuerzas Armadas y contribuir a su mejor desempeño para que tengan una ruta de salida de las tareas de seguridad, entonces también estamos obligados a aportar lo necesario para perfilar una nueva estrategia de seguridad y construcción de paz, que incluya, de manera central, el
fortalecimiento y profesionalización de las policías civiles en los tres órdenes de gobierno”.
En la instalación de la Comisión Bicameral, Castañeda planteó 10 puntos que esta instancia debería evaluar:

  1. Las capacidades y la actuación de la Fuerza Armada como primer respondiente en tareas de seguridad pública.
  2. Los criterios de despliegue territorial de la Fuerza Armada, pues donde incrementa el despliegue del Ejército aumenta también la violencia y no hay tendencias a la baja.
  3. Llamar a comparecer a titulares de la SEDENA, la Marina, la Guardia Nacional y demás funcionarios del Gabinete de seguridad.
  4. Los avances en el desarrollo de la estructura y formación de capacidades de la Guardia Nacional tras el traspaso del mando operativo y administrativo a la SEDENA.
  5. La vulneración cibernética masiva a los servidores de la SEDENA, con la cual se filtraron millones de documentos clasificados de las Fuerzas Armadas.
  6. El uso de tecnologías para espiar a la ciudadanía desde la SEDENA e indagar a fondo la existencia
    del “Centro Militar de Inteligencia” que carece de bases legales y atropella al Estado de derecho.
  7. El uso de la fuerza pública y la letalidad de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional a la luz de casos como los de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en septiembre de 2022 y febrero de 2023, así como el de Guanajuato en abril 2022, entre tantos otros .SENADO DE LA REPÚBLIC
  8. Las facultades extraconstitucionales que este Gobierno le ha conferido a las Fuerzas Armadas, su manejo presupuestal y su injerencia política en la vida pública del país.
  9. Evaluar la actual relación cívico-militar en el Estado mexicano y su evolución durante los últimos 15 años.
  10. Perfilar la ruta para el retiro paulatino de la Fuerza Armada de las tareas de seguridad pública, con objetivos claros y fechas concretas, con recursos suficientes, políticas públicas y metas concretas para que las autoridades civiles de la Federación, de las entidades federativas y los municipios
    asuman a cabalidad las funciones de seguridad pública. El senador Clemente Castañeda pidió que esta instancia no sea una simulación y que desde el Poder Legislativo se puedan plantear y ejercer acciones de fondo.
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Presenta diputado de Morena proyecto colmena, para impulsar industria Aeroespacial Mexicana
Artículo siguiente Ruta Electoral Fernando Alvarez: «La alianza PRI-PAN-PRD con grandes oportunidades de ganar la Ciudad de México»

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.