Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

Debe Secretaría de Administración y Finanzas cumplir con transparencia en adquisiciónes

Por Redacción 17 de marzo de 2023

El legislador Royfid Torres hizo un llamado a fortalecer las instituciones que permitirían el combate a la corrupción y atacarla más allá de discurso

Cuestionó los resultados de la herramienta Tianguis Digital que instrumentó el GCDMX para homologar compras y servicios en dependencias y alcaldías, ya que ninguno de sus registros dice cómo se gastó el recurso público.

Que levanten la mano quienes estén convencidxs que tenemos que recuperar nuestra ciudad 🙌🏼 pic.twitter.com/BEHiaj7tP9

— Roy Torres (@royfid) October 6, 2021

El combate a la corrupción no puede ser un tema sólo de discursos o estrategias poco funcionales, sino de instituciones y herramientas legales que puedan fortalecerla, por ello, ante la opacidad en las adquisiciones de servicios e insumos exhibidos hace unos días en los que ha incurrido el gobierno de la Ciudad de México, el legislador Royfid Torres González exhortó a la Secretaría de Administración y Finanzas a dar a conocer los detalles de las compras realizadas de 2019 a 2023 en la plataforma Tianguis Digital, en un verdadero ejercicio de transparencia.

En el uso de la tribuna, el representante emecista comentó que en campaña cuando contendía con la alcaldía, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que su eje más importante de gobierno sería el combate a la corrupción, pero en la realidad, hoy al frente de la administración capitalina, los mecanismos legales para ello son inoperantes, como el Sistema Local Anticorrupción, que actualmente está desmantelado.

“Este Gobierno echó a andar una herramienta digital para monitorear las contrataciones públicas, el Tianguis Digital, sistema en el que las unidades de compra, es decir dependencias del gobierno y alcaldías, registran su procedimiento de contratación de forma homologada; los proveedores tramitan su constancia para participar en las licitaciones y la ciudadanía puede verificar todo el proceso de compra; sin embargo, como quedó demostrado con la investigación publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, desde 2019 y hasta el momento, no hay un solo dato público correspondiente a la entrega de contratos con este sistema en formato de datos abiertos”, señaló.

El representante de la Bancada Naranja en Donceles sostuvo que la promesa de que los 12 entes de consulta del Tianguis Digital operen al 100 por ciento y lo coloquen como una de las herramientas más avanzadas de compras gubernamentales a nivel Latinoamérica, como se prometió, está lejos de materializarse, pues de los 11 mil 211 procedimientos correspondientes a 5 mil 111 para la adquisición de bienes y 6 mil 100 de contratación de servicios, de 94 unidades responsables de gasto, no dice cómo se ha gastado.
El representante ciudadano comentó que más allá de las leyes, reglamentos o lineamientos que establecen con puntualidad que toda la información generada en los procedimientos de adquisiciones tienen carácter público y debe ser publicada, al actual gobierno le ha faltado la convicción para que todas y todos los que lo quieran tengan acceso a ella.

“En realidad no trata de la calidad de la respuesta a una solicitud de información, eso es sólo la consecuencia de un mal mayor, más profundo; sino se trata de un mal estructural sostenido en malas prácticas a lo largo de muchos años, por eso hoy, nuevamente estoy en esta tribuna para insistir en la importancia de institucionalizar la lucha contra este enorme problema y echar a andar verdaderas herramientas y mecanismos que nos permitan identificar y desarticular las prácticas de corrupción en esta ciudad”, dijo.

El coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana recordó que existen varios indicadores sobre las prácticas de corrupción en la CDMX, como que es la única entidad en el país que no tiene una Ley Anticorrupción vigente, ni una Política Anticorrupción y un Sistema Local que no está instalado, así como las mediciones anuales de The World Justice Project, en el que la capital del país ocupa el lugar 28 de 32 en confianza y cercanía a un verdadero Estado de Derecho+, calificando, incluso, debajo de la media nacional en el nivel de percepción de “ausencia de corrupción en las instituciones”.

“En su mensaje con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum dijo: ‘nos eligieron para erradicar la corrupción, los privilegios, la represión, la guerra, la opacidad, el espionaje, la compra del voto, el moche, … la frivolidad y la soberbia como forma de gobierno’; sin embargo, la corrupción no se combate con discursos ni con buenas intenciones y trabajar para combatirla se logra a través de la aplicación de la ley, de la creación de marcos claros, de sanciones correspondientes”, dijo.

El exhorto también fue dirigido al Congreso local y la Secretaría de la Contraloría para que analicen y, en su caso, sancionen el incumplimiento a las obligaciones de transparencia de esta dependencia en términos de la Ley de Transparencia y la Circular Uno.

“Más allá de consignas o discursos, todos esos instrumentos son necesarios para la planeación y ejecución de una política integral contra la corrupción. Reflexionemos para qué nos ha servido leyes de transparencia, fiscalías especializadas, un sistema de coordinación contra la corrupción y una agencia digital todopoderosa, que en los hechos no ha tenido la capacidad de responder a las necesidades de transparencia y rendición de cuentas”, sentencio.

Etiquetas: CDMX, Claudia Sheinbaum, INE, Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, PT, Puebla, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Por primera vez Cholultecas reciben certificados de discapacidad, gracias al Dif Cholula
Artículo siguiente Ruta Electoral Salvador Hernández: «Todos juntos, tomados de la mano podemos dar buenos resultados»

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

Redactor Redactor 16 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.