Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Acción Nacional propone una iniciativa de ley para agilizar trámites a los nuevos emprendedores

Por Redacción 17 de febrero de 2023

El año 2020 significó un gran reto para la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), poco más del 1.01 millones de Pymes tuvieron que bajar sus cortinas el año pasado, debido a que no resistieron los graves efectos económicos que generó la pandemia de coronavirus.

La Diputada Luisa Gutiérrez declaró “México pasó de tener a principios del 2019, 4.9 millones de micro, pequeñas y medianas empresas a cerrar el 2020 con apenas 3.8 millones de estos negocios.

Abrir una empresa en este país no es una tarea grata y tampoco fácil, en la mayoría de los municipios, las autoridades concentran sus esfuerzos en garantizar que los micros y pequeños empresarios puedan iniciar operaciones en un número reducido de días, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos engorrosos estipulados y efectúen los pagos correspondientes”.

“El lograr esta meta es lo más deseable y a pesar de los avances que en ocasiones pregonan las autoridades, la realidad es que en la práctica, quienes sueñan con emprender suelen darse cuenta de la pesadilla que inician prácticamente al arranque de su proceso”.

Comentó “otro inconveniente por el que atraviesan las personas y empresas al enfrentarse a la burocracia son los gestores o los llamados coyotes, quienes son la siguiente etapa de corrupción”.

🔵Necesitamos agilizar los trámites de apertura de negocios, erradicar a los "coyotes". Terminar con los moches.

✅Proponemos modificar la Ley orgánica de Alcaldías, digitalizar trámites, derrotar a la burocracia ineficiente. #Emprendimiento#MIPyMES pic.twitter.com/ns61BprIZv

— Luisa Gutierrez Ureña (@luisag_urena) February 16, 2023

Un estudio reciente realizado por Ethos deja ver que en 15 municipios que analizan, el 20% de los empresarios acudieron a un gestor para realizar trámites de apertura o mantenimiento de su negocio.

En Tijuana y Querétaro la cifra asciende a aproximadamente el 33%, cabe resaltar que las cuotas pagadas a estos intermediarios son desmedidas, pues en ocasiones equivalen hasta diez veces al valor original del trámite.

Definió “por esto propongo que esta iniciativa adiciona una fracción al artículo 20 de la Ley orgánica de Alcaldías, para establecer los mecanismos digitales y agilizar en términos de la ley, la emisión de licencias y permisos a personas físicas o jurídicas que tenga como fin emprender un negocio, para que de esta manera dichas Alcaldías en la Ciudad de México cuenten con las herramientas necesarias y evitar, burocracia, coyotes y trámites engorrosos a quienes ya con mucho esfuerzo buscan emprender y recuperar su inversión los más pronto posible”.

Etiquetas: Diputada Luisa Gutiérrez, Emprendedores, Partido Acción Nacional, Trámites
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Producción para el Bienestar: programa que impulsa a productores agropecuarios y rendimientos de cultivos.
Artículo siguiente Ruta Electoral 634 mil militantes renuncian al PRI en 5 años en Puebla

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.