Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Senadores

Urge gabinete metropolitano de emergencia climática: Guadalupe Chavira

Por Redactor 12 de agosto de 2025

Ante las intensas lluvias que han afectado durante esta temporada a la Ciudad de México y estados circunvecinos, la senadora Guadalupe Chavira planteó la necesidad de crear el Gabinete Metropolitano de Emergencia Climática, con la participación de la jefa de Gobierno, la gobernadora y los gobernadores de la zona, además de las instancias concurrentes, en el que se construyan las estrategias de emergencia en materia de transporte, desazolve y protección de derechos de los consumidores, entre otros temas.

Asimismo, la secretaria de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado propuso que la Secretaría de Hacienda libere una ampliación presupuestal de apoyo a los estados afectados por las lluvias, que se han visto rebasados por la contingencia climática, como la de la Ciudad de México que este fin de semana sufrió el peor aguacero de los últimos 73 años.

Sostuvo que la zona metropolitana está enfrentando una situación de desastre, que requiere el apoyo federal, porque muchas instalaciones ya son muy viejas, desde el metro, hasta la falta de colectores en las zonas más pobres.

La legisladora capitalina hizo un reconocimiento al personal de bomberos y a los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, que han apoyado a la población afectada para desalojar estaciones del metro, empujar los autos varados en el agua, dirigir el tránsito, apoyar en labores de desazolve, “y todo eso con pocos recursos”.

“Urge una instancia de este tipo, porque estamos viendo ya los efectos del cambio climático y los gobiernos están siendo rebasados por lluvias atípicas como la tromba del domingo, que fue la más intensa desde 1952 con 84.5 milímetros en el perímetro del Zócalo, siendo que 50 de los 84 milímetros cayeron tan sólo en 20 minutos”.

La integrante de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 alertó que la temporada de lluvias y huracanes apenas va a la mitad, con presas llenas en los estados vecinos que se podrían desbordar.

En ese sentido, destacó la importancia de que los poderes Ejecutivos de la Ciudad de México, el Estado de México, Querétaro, Morelos e Hidalgo conformen el Gabinete Metropolitano de Emergencia Climática, con la concurrencia de dependencias como Protección Civil, la Profeco, el sistema aeroportuario, el Metro, sistema de aguas y otros, al que se dirijan recursos específicos para enfrentar la situación, pues en su mayoría la infraestructura está rebasada por las nuevas condiciones climáticas.

“No es solo la Ciudad de México, ya vimos el año pasado a Chalco inundado casi un mes por la falta de un colector que no construyeron los anteriores gobiernos; pero también Hidalgo enfrenta las consecuencias de las inundaciones porque toda el agua del domingo fue a parar a los afluentes del Río Tula y hay que recordar que, en septiembre de 2021, las fuertes lluvias y la descarga de aguas residuales desde la CDMX causaron inundaciones graves en Tula por el desbordamiento”.

Por otra parte, se deberá considerar sacar transportes emergentes hacia los aeropuertos vecinos como el AIFA o Toluca, ante las constantes inundaciones del aeropuerto capitalino donde solo el domingo se cancelaron 104 vuelos y hubo 15 mil pasajeros.

“Pasajeros que además ahora sufren cobros indebidos donde deberá intervenir la Profeco, porque ya tenemos quejas de usuarios contra aerolíneas, a los que se pretende cobrar el vuelo como si el avión hubiera despegado, por permanecer tres horas en cabina y en tierra antes de desalojarlos”, reprochó la senadora morenista.

Finalmente, la senadora Chavira de la Rosa dijo que planteará el tema en la próxima sesión de las comisiones de la Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 y la de Reordenamiento Urbano y Vivienda, donde se podría invitar a reunión a los organismos de protección civil de la zona metropolitana para exponer la situación derivada de esta contingencia.

 

Etiquetas: Emergencia climática, Gabinete climático, Guadalupe chavira, Senadora
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior En coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, avanzan proyectos transformadores para generar soberanía
Artículo siguiente Gobierno de Puebla logra histórico respaldo de PEMEX

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025
Senadores

EN UN AÑO DE GOBIERNO, HAY JUSTICIA PARA LAS MUJERES CON LA PRIMERA PRESIDENTA: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 31 de agosto de 2025
Senadores

SENADO DEBE INVESTIGAR SI LA OPOSICIÓN TIENE NEXOS CON AGENCIAS DE EU: GUADALUPE CHAVIRA 

Redactor Redactor 22 de agosto de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.