Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosPuebla

Exitosas “Jornadas por la Paz” en EdoMéx; despliegan estrategia en 32 municipios con patrullajes y operativos en transporte público

Por Redactor 22 de diciembre de 2024

TOLUCA, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se unió a la estrategia nacional “Jornadas por la Paz” encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, con un despliegue exitoso en 32 municipios mexiquenses con el propósito de atender, prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia, así como reducir la incidencia delictiva.

 

Además, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno se visitaron zonas de difícil acceso, integrando a la población en actividades lúdicas y recreativas principalmente en escuelas y comercios para informar sobre las estrategias de seguridad y acercar servicios gratuitos a la comunidad.

 

Del 16 al 20 de diciembre, las “Jornadas por la Paz” se desplegaron en 32 municipios mexiquenses para fomentar la convivencia, la resolución de conflictos por medio de la convivencia pacífica y la construcción del dialogo.

 

La ciudadanía recibió asesoría jurídica, consultas médicas y preventivas; pláticas informativas con perspectiva de género y prevención del delito; así como talleres lúdicos, deportivos y artísticos.

 

De manera específica se ofrecieron pláticas con estudiantes y docentes en materia de prevención del delito, violencia de género y acoso escolar; se acercó información de los Operativos Violeta, que buscan erradicar la violencia hacia las mujeres redoblando los patrullajes en espacios públicos y verificando aleatoriamente el transporte público; además se realizaron encuentros para el intercambio de juguetes bélicos por didácticos.

 

A los locatarios y comerciantes se acercó información para la prevención del delito en negocios, mediante la distribución de folletos y trípticos con datos sobre el botón de pánico.

 

También se hizo proximidad con la ciudadanía otorgando servicios gratuitos a la comunidad, como pintado de topes, guarniciones, poda, limpieza de senderos, cortes de cabello, y reparación de aparatos electrodomésticos, entre otros.

 

Aunado a esto, se realizaron exposiciones canofilas, reclutamiento a las corporaciones de seguridad, programas de bienestar, salud, emprendimiento y empoderamiento de la mujer.

 

En el Estado de México, las “Jornadas por la Paz” beneficiaron a 6 mil 447 mujeres, 4 mil 660 hombres, mil 738 mujeres menores de edad, y mil 328 hombres menores de edad.

 

Los municipios visitados fueron de Ixtlahuaca, Ecatepec, Otzolotepec, Ixtapaluca, San Mateo Atenco, Nicolás Romero, Donato Guerra, Toluca, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac, Texcoco, Tlalnepantla, Tultitlán, Almoloya de Juárez, Tepetlixpa, Chalco, Chimalhuacán, Acambay, Naucalpan, Ixtapan de la Sal, Jaltenco, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Xalatlaco, Valle de Bravo, San Martín de las Pirámides, Valle de Chalco, Tepotzotlán, Chicoloapan.

 

En estas actividades participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), policías municipales, y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Así como las secretarías de Seguridad estatal (SSEM), de las Mujeres (SeMujeres), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) y DIF municipales; la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Fiscalía estatal (FGJEM), entre otros.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Reactivarán construcción de vivienda en coordinación con gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum
Artículo siguiente Familias poblanas recibirán 50 por ciento de descuento en polideportivos estatales: Alejandro Armenta

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.