Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Iniciativa presentada por el diputado Julio Cesar Hurtado Luna, para que la venta de boletos falsos, sea tipificado como fraude para todo tipo de espectáculos en Jalisco

Por Redacción 19 de enero de 2023

INICIATIVA DE LEY QUE REFORMA LAS FRACCIONES XXIV Y XXV Y ADICIONA LA FRACCIÓN XXVI AL ARTÍCULO 252 DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE JALISCO

Guadalajara es una de las ciudades con mayor actividad musical en cuanto a conciertos se refiere, apostando por el regreso de grandes estrellas internacionales que postergaron sus presentaciones debido a la pandemia, así como nuevas giras, festivales y conceptos sonoros que podrán cumplir con las expectativas de todo tipo de público, es sede de muchos conciertos, espectáculos y festivales atrayendo a miles de compradores locales y nacionales para asistir a dichos eventos. La gran oferta de eventos que existen en Jalisco y sobre todo en la Zona Metropolitana de Guadalajara provoca una fuerte demanda de entradas, demanda que se traduce en una gran derrama económica para el estado y donde tristemente hay quienes aprovechan esto para vender o revender boletos falsos, en redes sociales existen innumerables denuncias de fraudes por venta de boletos duplicados o falsos.

En Jalisco y su área metropolitana se llevan a cabo al menos 200 eventos al año de diferente índole, trayendo consigo una derrama económica para las empresas locales que se dedican a la organización de los mismos, ingresos para los estadios, arenas, plazas y parques en los que se llevan a cabo, así como a sus trabajadores, ganancias altas para quienes desempeñan una actividad económica formal o informal alrededor y dentro de los eventos y hasta para quienes se dedican a la reventa de boletos, tickets o accesos a los espectáculos.

O sea que más que “tiburona” , eras CORRUPTA! ⁦@PArmendarizMX⁩ pic.twitter.com/MCJWxrHefJ

— Mario Di Costanzo (@mario_dico50) February 25, 2022

Por contraparte, este último ejemplo citado en el párrafo anterior se ve ligado a un fenómeno delictivo que ha traído consigo diferentes situaciones desafortunadas y lamentables para quienes deciden adquirir un boleto o entrada a través de un intermediario más conocido como «revendedor», pues independientemente que resulta mucho más elevado su precio, se ven en la necesidad de correr un alto riesgo en tanto que su boleto adquirido sea auténtico o apócrifo.

En los últimos años hemos visto que la reventa de boletos de espectáculos ha tenido un alza en la práctica, pues es una actividad altamente rentable para quienes la desempeñan ya que hemos sido testigos que en la mayoría de los casos los precios rebasan desde el 100 al 200% del precio real, según sea el artista, equipo etcétera.

La significativa alza de precios de los eventos masivos se debe en gran medida aparte de la calidad de los artistas, a la alta demanda que se presenta a través de las redes sociales en donde ahora se publican y revenden boletos al por mayor, sin ninguna seguridad para los usuarios compradores.

Teniendo lo anterior, somos conscientes que este tipo de actividad representa un peligro inminente para quienes compran este tipo de entradas, pues en un casi 70% se trata de boletos apócrifos, situación que queda fuera de toda regulación, pues al tratarse de un tipo de compraventa informal no existen los mecanismos que protejan los derechos e intereses económicos de quienes los adquieren.

Expuesto lo anterior las autoridades deben ser conscientes del grado delictivo que esto representa, pues no solo se viola el derecho a la recreación, sino que recae en una situación defraude y estafa, la cual debe ser prevenida y en su caso castigada. Ahora bien, es necesario estimar que, aún y cuando se trata de un acto de comercio por consentimiento mutuo de las partes, la reventa de boletos apócrifos debe ser motivo de sanción para quienes lo llevan a cabo.Ante el alza en denuncias por venta y reventa de boletos falsos para entrar a espectáculos y ante la falta de regulación ante esta situación, es por ello, que estamos estableciendo en el Código Penal, en el delito de fraude tipificar ahora la venta de boletos falsos o apócrifos y ya quien haga este mal uso va poder irse a la cárcel en JALISCO. Lo que queremos es que todos los que se dedican a la reventa o aquellos que aprovechen artistas que son de renombre y que vienen a la ciudad lo piensen dos veces y se acabe la venta de boletos falsos y con ello proteger a los usuarios de este servicio y brindar seguridad y confianza a los Jaliscienses y al turismo que nos visita derivado de tales eventos.

Etiquetas: Julio César Hurtado Luna
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Por sus buenos resultados en seguridad, oposición ganará CDMX en 2024: PAN CDMX
Artículo siguiente Ruta Electoral Solicita diputada de Morena al DIF capacitación a sus funcionarios para evitar discriminación hacia familias homoparentales

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.