Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosPuebla

EL DICTAMEN PARA LA REFORMA JUDICIAL INCLUIRÁ LAS CONCLUSIONES DE LOS DIÁLOGOS NACIONALES, REITERA IGNACIO MIER

Por Redactor 25 de julio de 2024

El líder parlamentario confió en que se contará con los votos de la derecha, de lo contrario, manifestó, “nuevamente quedará demostrado ante el pueblo de México que responden a otros intereses que no son los intereses de la mayoría del pueblo mexicano”._

En el marco de la vigésima séptima reunión de Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, reiteró que el contenido de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial será incluido en la redacción del proyecto de dictamen.

“No estamos dictaminando, no se está aprobando, no se está incluyendo -como yo lo adelanté hace algunos días- ni la reforma en materia político-electoral ni la Reforma al Poder Judicial, toda vez que están en proceso los diálogos que se están sistematizando, que se van a incorporar a la redacción final del proyecto de dictamen”, apuntó.

El legislador afirmó que se han escuchado las opiniones y los comentarios de los distintos grupos parlamentarios, por lo que hizo votos porque acompañen la aprobación de las iniciativas enviadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El senador electo sostuvo que si la derecha vota en contra quedará demostrado, nuevamente, que a pesar de que son atendidas sus peticiones, le dan la espalda al pueblo de México.

En ese sentido, recordó que durante la discusión de la reforma eléctrica tuvieron la oportunidad de votar a favor y no lo hicieron, por lo que “el pueblo de México se las cobró”, aseguró.

En el primer calendario aprobado este día en la vigésima séptima reunión de Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó, están incluidas reformas que benefician directamente a las y los mexicanos.

Abundó que votar en contra es votar en contra de que quede en la Constitución el programa de ayuda a las personas con discapacidad, de la pensión para las y los adultos mayores de 65 años y de blindar el salario mínimo frente a la inflación.

Por lo anterior, el líder parlamentario confió en que se contará con los votos de la oposición, de lo contrario, manifestó, “nuevamente quedará demostrado ante el pueblo de México que responden a otros intereses que no son los intereses de la mayoría del pueblo mexicano”.

Por otro lado, destacó que en la Reforma al Poder Judicial se busca asegurar la progresividad en la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pasar de once a nueve el número de ministros y ministras que la integran.

Además, respecto a los jueces y magistrados, comentó, se pretende incluir a todas las vacantes y que los criterios de elegibilidad e idoneidad queden establecidos con precisión en la convocatoria.

“Que los criterios de idoneidad garanticen a los mexicanos independencia, autonomía de quienes participen como candidatos”, declaró al tiempo de recordar que el proceso de postulación de los actuales integrantes del Consejo General del INE fue exitoso.

Asimismo, celebró que a diferencia de los sexenios anteriores, “los ciudadanos consejeros ya no fueron por cuotas, ya no fueron por cuates, fue con rigor”. En ese tenor, señaló que eso mismo se busca establecer en el comité técnico autónomo que haga el proceso de selección de las y los impartidores de justicia..

Y concluyó: “Algo que es fundamental que es el derecho y la razón de ser de esta iniciativa de reforma: que haya justicia pronta, expedita y gratuita en el país”.

 

-oOo-

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Reconocen internacionalmente a Armenta y su equipo por campaña «Amor a Puebla»
Artículo siguiente Cuenta Gobierno de Chihuahua con 30 estaciones meteorológicas propias que arrojan información en tiempo real

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.