Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXReforma

Discuten en Azcapotzalco Reforma al Poder Judicial

Por Ruta Electoral 7 de julio de 2024

Este domingo se llevó a cabo en Azcapotzalco un foro de diálogo sobre la propuesta de Reforma al Poder Judicial, en el Parque de la China, con una asistencia de cerca de 500 vecinas y vecinos.

Al evento se sumaron la alcaldesa electa, Nancy Núñez, Victor Hugo Romo (diputado electo), Alan García (concejal electo GAM) y Federico Alcalá, del Instituto Nacional de Formación Política.

En su participación, Alan García hizo un atento llamado a las y los vecinos a mantener la organización dentro del movimiento de transformación, además de colaborar para escuchar y convencer sobre la reforma.

Por su parte, Victor Hugo Romo, diputado local electo, aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo brindado el pasado dos de junio por parte del pueblo de Azcapotzalco y reiteró la necesidad de hacer “más humano” el poder judicial y realizar en él una transformación profunda.

Al hacer uso de la palabra, Nancy Núñez afirmó que es lamentable el actual estado del Poder Judicial y aseguró que muchos casos de violencia contra las mujeres han sido consumados debido a la falta de perspectiva de género en los juzgadores, ademas de la libertad otorgada a feminicidas.

En el mismo tono, explicó que el Poder Judicial ha sido el arma que ha utilizado la derecha para atacar y derrocar de forma violenta a gobiernos de izquierda emanados del voto popular en toda América Latina.

“La derecha se ha hecho del Poder Judicial para proteger sus intereses económicos y políticos. ¿Se acuerdan que encarcelaron a Lula en Brasil? ¿Se acuerdan que le dictaron un proceso a Cristina Fernández en Argentina? Esa es la forma de operar de la derecha y del Poder Judicial”.

Por parte del Instituto Nacional de Formación Política, el jurista Federico Alcalá, denunció los grandes sueldos de los ministros de la Suprema Corte y enlistó una serie de actos de corrupción en el Poder Judicial, con lo que urgió la necesidad de detener estas prácticas por parte de las y los jueces.

Los ponentes coincidieron en que la mayoría de las resoluciones de la Suprema Corte obedecen a intereses económicos antes que a los del pueblo, por lo que confiaron en que las y los vecinos de Azcapotzalco serán promotores activos de la Transformación en el Poder Judicial y concluyeron con una ronda de preguntas y propuestas por parte de los asistentes.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Morena respalda impugnación de Caty Monreal en alcaldía Cuauhtémoc: Martha Ávila
Artículo siguiente GOBERNARÉ DESDE EL TERRITORIO, NO EN EL ESCRITORIO: ROCÍO NAHLE

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

CDMXEstados

Presidencia de la Mesa Directiva coadyuvará a dar cumplimiento a acuerdos de la JUCOPO

Redactor Redactor 3 de septiembre de 2024
CDMXEstados

BANCADA NARANJA SERÁ LA OPCIÓN OPOSITORA EN EL CONGRESO DE LA CDMX 

Redactor Redactor 2 de septiembre de 2024
CDMXEstados

Martha Ávila se compromete a conducir con imparcialidad trabajos legislativos

Redactor Redactor 1 de septiembre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.