Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EleccionesPuebla

Armenta presentará reforma a la Ley Federal del Trabajo para prevenir el estrés laboral

Por Redactor 8 de febrero de 2024

El senador Alejandro Armenta informó que presentará este 8 de febrero, una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de prevención del estrés laboral, “tiene que ver con la iniciativa para la seguridad de los trabajadores, el estrés laboral es la principal causa de accidentes en México y los organismos empresariales, las empresas saben que el estrés laboral disminuye la competitividad”.

En conferencia de prensa en el Senado de la República, destacó que es un tema que les conviene a los empresarios y a los propios trabajadores, en cuidar sus derechos, pero también que los patrones no tengas que pagar consecuencias económicas por un accidente laboral, “consecuencias que puede representar el accidente que implica la pérdida del oído, la pérdida de la vista, la pérdida de una extremidad, de un miembro del cuerpo ante un accidente laboral en una fábrica en un taller”.

Armenta además expuso que en nuestro país se registran aproximadamente 400 mil accidentes laborales al año, según la Organización Internacional del Trabajo, que cuestan a las empresas unos 200 mil pesos por caso en promedio para costear rehabilitaciones. Esos datos, precisó, se relacionan con el hecho de que ocupamos el primer lugar internacional en estrés laboral por encima de países como China o Estados Unidos, según la Organización Mundial de la Salud.

Ante la problemática, Alejandro Armenta explicó que su propuesta busca que el personal capacitado en asuntos psicológicos de los centros laborales esté capacitado en tratamientos y protocolos para disminuir y atender el estrés.

Plantea, además, que en los centros de trabajo se cuente con protocolos y equipamiento para disminuir el contacto del personal con fuentes que generen estrés, como ruido o maquinaria, remarcó el senador Armenta.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior La juventud es el motor más grande de un país: Alejandro Armenta
Artículo siguiente Delfina Gómez rehabilita espacios educativos, deportivos y de seguridad en Texcaltitlán

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Elecciones

Jesús George Zamora se perfila como carta fuerte para la Suprema Corte con respaldo nacional y experiencia en el Edomex

Redactor Redactor 2 de enero de 2025
Puebla

SIGNA OMAR MUÑOZ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON “SUMA”

Redactor Redactor 29 de octubre de 2024
Puebla

Jessica Ortega asumió oficialmente la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano en Morelos

Ruta Electoral Ruta Electoral 27 de octubre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.