Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Legislativo

La SCJN violentó sus propias reglas en defensa de poderes fácticos: Ignacio Mier

Por Redactor 1 de febrero de 2024

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que el amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica, otorgado por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el día de ayer es lamentable para el Estado de derecho y la división de poderes.

El líder parlamentario declaró que la Corte incurrió en una violación a la propia Ley Orgánica del Poder Judicial y puso en contradicción los criterios y el desempeño de quienes integran la Corte, que con sólo dos votos declaró la inconstitucional de la ley.

“Uno de los poderes que de manera reiterada ha emitido criterios con relación a la supuesta violación del reglamento, del procedimiento legislativo, ayer incurrieron una violación de su propia ley, y eso, además de incurrir en responsabilidades, pone de manifiesto una actuación, por decir lo menos, sectaria”, apuntaló.

Ignacio Mier sostuvo que es real que el sistema judicial en México está podrido y resulta «increíble que los responsables del control constitucional en este país, en aras de proteger intereses que afectan el interés general estén favoreciendo amparos, los hayan atraído, violando la Constitución y su propia ley».

En ese sentido, el legislador Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos constitucionales, explicó que la ley establece otro procedimiento antes de ejercer el voto de calidad por parte del presidente de la sala.

“Debieron haber llamado a otro ministro para que intentara un nuevo proyecto de sentencia, que intentara conciliar las dos argumentaciones contradictorias. Si continuara el empate, entonces sí podría el ministro ejercer su voto de calidad. No hicieron eso. Violaron su propia ley”, sostuvo.

A su vez, la vicecoordinadora, Aleida Alavez Ruiz, expresó la profunda indignación del Poder Legislativo «por el atropello de dos ministros ante una acción completamente arbitraria de esta Sala para declarar inconstitucional lo que ya fue deliberado”.

Cuestionó por qué el Poder Judicial se presta a resolver, de manera tramposa y violentando sus propios procedimientos, a que sean los privados quienes decidan sobre la generación eléctrica en el país.

Por ello, adelantó que la Coalición Juntos Hacemos Historia va a acelerar las reformas correspondientes para eliminar el voto de calidad que fue tramposamente usado por los ministros.

Por su parte, el vicecoordinador Leonel Godoy Rangel expuso que en los próximos días revisarán impulsar juicio político en contra del ministro Alberto Pérez Dayán, presidente de la Segunda Sala de la SCJN.

“Están actuando como un supremo poder conservador y es momento de que el Poder Legislativo tome cartas en el asunto. El Poder Judicial debe de resolver la interpretación de las leyes, no hacer nuevas leyes. El Poder Ejecutivo debe de ejecutarlas y nosotros somos quienes hacemos las leyes y eso vamos a hacer, y también creo que ya no podemos permitir que sigan actuando con esa impunidad”, expresó.

 

 

 

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Llegada del IPN a Puebla fortalecerá procesos productivos de la región: Armenta
Artículo siguiente Morena publica 8 fórmulas al Senado; Harfuch y Godoy al frente

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.