Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Tláhuac y central de abastos acuerdan apoyar a productores de Romeritos.

Por Redacción 21 de diciembre de 2022

La venta de romeritos en la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México dio inicio este martes para constituir la actividad comercial que aporta mayor dinamismo económico a los productores de la demarcación sin necesidad de intermediarios.

La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) informó que la principal región productora de romeritos en el país comprende tres comunidades: San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco y San Pedro Tláhuac; esta última, cabecera de la demarcación.

Con la fiscal de la Ciudad,@ErnestinaGodoy_ y el fiscal de #Tláhuac; Javier Mejia, la alcaldesa @bereheca participó este miércoles en la reapertura de la Coordinación Territorial TLH1 de la @FiscaliaCDMX.

Instalaciones dignas para este espacio destinado a la justicia. ⚖️ pic.twitter.com/dxLMDjFzqZ

— Alcaldía Tláhuac (@TlahuacRenace) December 21, 2022

La importancia del pueblo originario de San Andrés Mixquic en Tláhuac a nivel nacional como proveedor de un manjar de la comida tradicional mexicana es de destacarse, motivo por el que la administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, en coordinación con la Corenadr, han destinado alrededor de 12 millones de pesos en apoyo a los productores de romeritos de esa comunidad.

· Los romeritos son parte del platillo tradicional mexicano en la época decembrina  

· Tláhuac es la principal región productora de romeritos en el país  

· Reactivación económica sin necesidad de intermediarios para los productores       

Los romeritos son un tesoro culinario por su gran contenido nutritivo de nitrógeno, proteínas y aminoácidos, que los hacen comparables con las espinacas, acelgas y berros.

A finales del mes de septiembre, alrededor de 300 hectáreas de San Andrés Mixquic son cultivadas con romeritos para su venta en la época decembrina, por lo que la tradición establece que la cosecha en San Andrés Mixquic se lleva a cabo los primeros días del mes. En la actualidad son aproximadamente 600 productores los que mantienen viva la costumbre de incluir dicho platillo en la tradicional cena navideña y de fin de año.

Al respecto, Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac; Marcela Villegas Silva, coordinadora general de la Central de Abasto; Hector Aguilar Velasco, director de capacitación de la Corenadr; Pedro Vidal Luna, presidente de la asociación local de horticultores de San Andrés Mixquic, y productores de la demarcación, dieron inicio con la venta de romeritos en la Central de Abastos.

“Es un día muy importante para los productores de Tláhuac y de manera específica para los de San Andrés Mixquic, por contar con un espacio que hemos acordado con la Central de Abasto, la Corenadr y los productores, para visibilizar un lugar en el que pueden estar todos lo productores de romeritos de nuestra alcaldía. No está condicionado para nadie, pueden acceder de manera libre todos los productores y vender sus productos sin intermediarios”, señaló la alcaldesa en su discurso inaugural.

Fue así como hoy 20 de diciembre a las 21 horas, dio inicio el evento “Romería de Romeritos 2022”, en “La Concretera» del mercado de las flores y hortalizas en la Central de Abasto, donde productoras y productores del Tláhuac ofertan sus productos a buen precio y sin intermediarios.

Para mayor referencia el acceso a “La Concretera» es por Eje 5, puerta norte.

Hernández Calderón agradeció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum, y a la Central de Abasto, por “brindar a productoras y productores las condiciones necesarias para llevar a cabo la venta de romeritos; es un lugar muy amplio”.

Dijo que la meta es vender en esta temporada 3 mil toneladas de romerito. “Fomentemos un platillo delicioso, nutritivo y tradicional”, pidió la alcaldesa de Tláhuac.    

Tradición entrañable de los pueblos originarios de la Cuenca de Mexico es el platillo conocido como “Revoltijo”, típico en festividades como día de muertos, época navideña y fiestas patronales.

La preparación cambia dependiendo de la región; por lo regular nopal, papa, camarón, pipián o mole son los ingredientes básicos, pero el sabor predominante del romerito es el que sobresale en dicho manjar emblemático de la zona chinampera de la Cuenca de México.

Los romeritos pertenecen a la familia de los quelites, al igual que los quintoniles, epazote, verdolaga, huazontle y berros. Forman parte de nuestras tradiciones y de la gran gastronomía mexicana, por lo que se debe de fomentar su producción y no perder este tradicional platillo.

Etiquetas: Romeritos, Tlahuac
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Acuerdan más apoyos para destinarlos a seguridad pública en los municipios
Artículo siguiente Ruta Electoral Alejandro Armenta: «El proceso legislativo no se detiene, es momento de consolidación” 

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.