Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DiputadosEstadosLegislativoNayaritPolítica

Grupos vulnerables serán protagonistas en procesos electorales de Nayarit

Por Redacción 16 de octubre de 2023

Nayarit.- 16 de octubre de 2023

Grupos vulnerables serán protagonistas en procesos electorales de Nayarit: diputada Alba Cristal

Reconocer y visibilizar los derechos político-electorales a los grupos socialmente vulnerables en la entidad aseguran las reformas realizadas a la Ley Electoral del Estado de Nayarit, aprobadas por las y los diputados integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura que dirige la diputada Alba Cristal Espinoza Peña.

La presidenta del Poder Legislativo, diputada Alba Cristal Espinoza Peña se manifestó a favor de las reformas de la Ley Electoral basado en las consultas a pueblos originarios y a personas con discapacidad expresó: “es un producto legislativo basado en un triunfo social, las acciones afirmativas se crearon de forma compensatoria para buscar esta igualdad, es realmente un paso más cerca de la justicia social, en este Estado los derechos no se regatean los derechos son derechos y deben de ser para todas las personas”, enfatizó.

Las modificaciones aprobadas en Sesión Pública Ordinaria señalan que las personas indígenas, con discapacidad, de la diversidad sexual, las personas migrantes o residentes en el extranjero podrán ser postuladas con candidaturas a puestos de elección popular en el próximo proceso electoral del 2024.

En el caso de la población indígena, se establece que los partidos políticos y coaliciones electorales deben cubrir una cuota mínima de candidaturas para este sector en cargos de ayuntamientos y el Congreso del Estado en cuando menos la mitad de distritos, municipios y demarcaciones con una población igual o mayor al 40 por ciento del total, ello de acuerdo a información del INEGI, lo cual representa no el tope sino una base, ya que los partidos deberán incluirlos cuando menos en los primeros lugares de la lista de representación proporcional y podrán postular de manera adicional diputados si así lo consideran.

Se destaca que en las candidaturas a personas indígenas se garantizará que a quienes se postule, acrediten el vínculo o arraigo comunitario, a fin de mostrar cercanía con la comunidad indígena a la que pertenezcan.

Las personas de la diversidad sexual y personas con discapacidad podrán ser postuladas por los partidos políticos cuando menos con una candidatura de mayoría relativa para uno de esos grupos, y el otro por la vía de la representación proporcional, representando una base, más no una limitante para una postulación mayoría de estos grupos.

La cuota del diputado migrante se garantiza con su inclusión en los primeros lugares de la lista de representación proporcional.

Etiquetas: Alba Cristal Espinoza Peña.
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Presentan iniciativa busca tipificar el delito de pornografía infantil en SLP
Artículo siguiente Ley de Búsqueda de personas cumple con una demanda social.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.