Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXDiputadosEstadosLegislativoPRI

“Alto al Chapulineo” Piden que candidatos postulados por un partido político no puedan ser candidatos por uno distinto.

Por Redacción 19 de septiembre de 2023

Ciudad de México a 19 de Septiembre del 2023

Piden que los candidatos por un partido diferente se separen del que los postuló al menos tres años antes de la elección

El diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy (PRI) impulsa iniciativa que plantea que los ciudadanos postulados por un partido político no puedan ser candidatos por uno distinto a no ser que se hayan separado de manera formal y definitiva de éste al menos tres años antes de la fecha de registro de la elección de que se trate.

La propuesta, turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, y de Reforma Política-Electoral, busca reformar el artículo 41 de la Constitución Política.

Argumenta que a partir de la reforma política al artículo 41 constitucional aprobada en 1977, el Estado mexicano estableció como objetivo fortalecer su sistema de partidos, al considerarlos como organizaciones intermedias entre la sociedad y el Estado para hacer posible el acceso ciudadano al ejercicio de cargos públicos con base en la postulación de ideas, principios y programas.

Para avanzar en la consolidación del régimen democrático en el que todos los grupos significativos y actores políticos en lo individual respeten y obedezcan a sus instituciones políticas como el único marco legítimo para la concertación política, se requiere una actitud y comportamiento de acuerdo con las normas, añade.

Aclara que no está en contra la pluralidad, el aporte de candidatos externos provenientes de partidos diversos o de su contribución a la estabilidad del entorno político; sin embargo, las disidencias producidas por diversos intereses y conflictos de grupos formados en los partidos no se pueden considerar por sí solas como elemento principal en la consolidación de un sistema plural de partidos y de la gobernabilidad democrática.

“Ante la ausencia de reglas claras y precisas sobre la filiación de ciudadanos a las diversas organizaciones políticas, se ha dejado a los electores la nada fácil tarea de enfrentar candidatos camuflajeados en cada proceso electoral”, por lo que estima indispensable establecer medidas contra el transfuguismo y los actos irregulares en los procesos y jornadas electorales, a fin de equilibrar un estado de partidos democráticos, así como la transparencia del financiamiento público y el privado.

Subraya que en momentos en que en el país se discuten opciones para el desarrollo, es imperioso que gobierno, líderes políticos y sociales y población en general sean conscientes de que el camino al desarrollo, la preservación de la paz social y el Estado de derecho pasa necesariamente por el fortalecimiento de las instituciones.

Por ello, reitera, es necesario avanzar hacia la consolidación de instituciones, con la construcción de reglas claras que generen eficiencia, competencia, competitividad y gobernabilidad, y que reduzcan la incertidumbre en las interacciones inter e intrapartidarias.

El diputado Cárdenas Monroy subraya que resguardar los derechos fundamentales de los que participan en los partidos políticos y de la sociedad, además de estimular a la participación democrática procura la estabilidad política.

Dijo que la reforma constitucional que propone permitirá impulsar con certeza la democracia interna y los principios democráticos que deben introducirse en los partidos, como condición que contribuya a consolidar un sistema de partidos, garante de la credibilidad democrática y del Estado de derecho.

-Con información de Congresistas.

Etiquetas: Diputado, Óscar Gustavo Cárdenas Monroy
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior TEPJF entrega el proyecto de presupuesto a la Cámara de Diputados.
Artículo siguiente Piden acciones para combatir la trata de personas en el sector turístico.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.