Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Bancada Naranja presenta iniciativa para garantizar derechos laborales
de personas trabajadoras de plataformas digitales

Por Redacción 30 de noviembre de 2022

● La iniciativa contempla garantizar prestaciones sociales como vacaciones pagadas, prima vacacional, pago de días de descanso, acceso obligatorio a la seguridad social, seguro de riesgos de trabajo, y aguinaldo a las personas trabajadoras de plataformas digitales.
● “Es hora de demostrar que en los trabajos del futuro no van a continuar inercias de trabajo precario”, expresó la senadora Patricia Mercado.

El coordinador de la Bancada Naranja en el Senado, Clemente Castañeda, y la senadora Patricia Mercado presentaron una iniciativa para garantizar los derechos laborales de las personas trabajadoras de plataformas digitales de transporte y reparto que incluye vacaciones, prima vacacional, pago de días de descanso, seguridad social, seguro de riesgos de trabajo y aguinaldo.

Durante la presentación de la iniciativa en la sesión de este martes en la Cámara de Senadores, la senadora Mercado aseguró que las innovaciones tecnológicas han creado nuevas modalidades de empleo, por lo que es indispensable reformar la Ley Federal del Trabajo para garantizar los derechos
laborales a las y los trabajadores de plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi.


“Fenómenos como el trabajo en plataformas digitales, reparto de alimentos y mercancías, teletrabajo, trabajo en línea, trabajo colaborativo están cambiando nuestra forma de entender conceptos centrales de la actividad económica. La relación contractual, el consumo, la distinción entre comercio
y empleo, la jornada laboral son algunos de los moldes jurídicos y administrativos tradicionales que se están desbordando. Son nuevas modalidades de empleo”, afirmó.


“Además, si podemos resolver el tema de los trabajadores de plataformas que hasta ahora están reconocidos sólo como colaboradores y no como empleados, seguramente podremos encontrar la puerta para resolver estos 32 millones de personas trabajadoras que están en la informalidad, es
decir, sin derecho a la seguridad social”.


Por ello, la iniciativa de Movimiento Ciudadano propone añadir el Capítulo Sexto Bis a la Ley Federal de Trabajo denominado “De las personas trabajadoras de plataformas digitales de transporte y reparto” que, entre otras cosas, contempla:


● Definir la relación de trabajo, determinar derechos y obligaciones de la persona trabajadora y las obligaciones del empleador.
● Establecer que el vínculo laboral se formaliza mediante un contrato.
● Generar dos modalidades de empleo: ‘dependientes’ para las personas que laboren 48 horas o más a la semana, y ‘eventuales’ para el resto.
● Garantizar el derecho a la libre asociación de las personas trabajadoras.

SENADO DE LA REPÚBLICA
● Definir la jornada laboral en 8 horas por cada 6 días de trabajo, y un día de descanso.
● Proteger a las propinas como un ingreso adicional y el pago de un salario semanal que no podrá ser menor al salario mínimo.
● Prestaciones sociales como vacaciones pagadas, prima vacacional, pago de días de descanso, acceso obligatorio a la seguridad social, seguro de riesgos de trabajo, y aguinaldo.
“Es hora de demostrar que en los trabajos del futuro no van a continuar inercias de trabajo precario, porque el trabajo digno y decente es el medio primordial para terminar con la desigualdad y la exclusión”, puntualizó la senadora Mercado.
La iniciativa se turnó a Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos,

Etiquetas: Bancada Naranja, iniciativas, Plataformas digitales
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Propone Gloria Núñez conservar derecho a pensión de trabajadores dados de baja del IMSS
Artículo siguiente Ruta Electoral SIOP entrega contratos por 320 millones a empresas de reciente creación y se burla de la ley en el pleno del Congreso de Veracruz: PRI

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.