Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Propone Gloria Núñez conservar derecho a pensión de trabajadores dados de baja del IMSS

Por Redacción 30 de noviembre de 2022
  • Propone establecer que a los asegurados que ya no pertenezcan al régimen obligatorio se les deberán reconocer los derechos que tuvieran adquiridos a pensiones en el seguro de invalidez y vida de inmediato, una vez cumplidos los requisitos de edad y número de semanas cotizadas correspondientes.
  • Por otra parte, cuando se reincorporen al régimen obligatorio se les reconocerá el tiempo cubierto desde el momento de su reinscripción.

La senadora integrante de la Bancada Naranja, Gloria Núñez, presentó una iniciativa para que las personas trabajadoras conserven su derecho a una pensión por cesantía o vejez aún cuando estén dados de baja del régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero cumplan con la edad y el número de semanas cotizadas correspondientes.

Durante la sesión de este martes en la Cámara de Senadores, la legisladora por Nayarit explicó que actualmente los derechos de pensión por cesantía o vejez quedan suspendidos cuando un asegurado o trabajador ha dejado de cotizar por más de seis años en el régimen obligatorio del Seguro Social, por lo que si quiere recuperar el tiempo cubierto por sus cotizaciones anteriores debe reingresar al régimen y cotizar durante un año. 

Por ello, la senadora Gloria Núñez plantea que el derecho a acceder a la pensión se reconozca si la persona trabajadora ya alcanzó la edad y las semanas cotizadas requeridas aún cuando ya no pertenezca al régimen obligatorio del IMSS. Además, propone que si la persona reingresa al Seguro Social, sus semanas de cotización anteriores se reconozcan de inmediato sin importar el tiempo en el cual dejó de cotizar.

Nuestra senadora @GloriaNunezs presentó una iniciativa que busca que las y los trabajadores conserven sus semanas cotizadas ante el @Tu_IMSS para su retiro en la vejez, aunque hayan dejado de trabajar por más de 6 años por alguna causa.

Conoce su mensaje: 👇 pic.twitter.com/TZGVEe3LKq

— Bancada Naranja 🔸S (@BancadaNaranjaS) November 29, 2022

“Actualmente, los derechos de pensión por cesantía o vejez quedan suspendidos cuando un asegurado o trabajador ha dejado de cotizar por más de seis años en el régimen obligatorio del Seguro Social, y para poder reactivar la vigencia de sus derechos se ve obligado a cotizar nuevamente por un periodo mínimo de 52 semanas (un año), lo que representa un grave problema de justicia social para aquellos trabajadores que han cumplido con el número de semanas cotizadas y la edad necesaria para ejercer su derecho de pensión por cesantía o vejez, y particularmente para aquellos adultos mayores que por sus propias circunstancias se ven imposibilitados para conseguir un empleo formal que les permita cotizar al Seguro Social por un periodo mínimo de un año”, detalló la legisladora.

Núñez consideró que la legislación vigente viola los derechos de seguridad social de las personas, particularmente lo dispuesto en el Artículo 1 constitucional por el que se garantizan todos los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales, mismos que no podrán ser restringidos ni suspendidos salvo en los casos y condiciones que la propia Constitución Federal establece.

“La clase trabajadora del país, que después de muchos años de trabajo aspira a un régimen de pensión que les permita llevar con dignidad su vejez, no debe ser objeto de limitaciones legales como las que actualmente imponen los artículos 150 y 151 de la Ley del Seguro Social, que suspenden sus derechos sin justificación alguna, cuando esos trabajadores han cumplido con las semanas de cotización y los años necesarios para acceder a su pensión por cesantía o vejez”, expresó.

Esta iniciativa también permitiría a los cónyuges acceder a una pensión por viudez en los casos en los que fallezca una persona trabajadora que ya cumplía con los requisitos de edad y semanas cotizadas.

La iniciativa de la senadora Gloria Núñez, que propone reformar los artículos 150 y 151 de la Ley del Seguro Social, fue turnada a las comisiones de Seguridad Social y de Estudios Legislativos del Senado de la República.

Etiquetas: Bancada Naranja, Gloria Nuñez, IMSS
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Frangie se gana un estrellita en la frente por su trabajo en las escuelas zapopanas
Artículo siguiente Ruta Electoral Bancada Naranja presenta iniciativa para garantizar derechos laborales
de personas trabajadoras de plataformas digitales

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.