Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaDiputadosEstadosHidalgoLegislativoPRI

Denuncia diputado priísta Marco Mendoza, abandono y falta de recursos públicos en zonas arqueológicas del Estado de Hidalgo

Por Redacción 7 de septiembre de 2023

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 7 de septiembre de 2023.

Marco Antonio Mendoza exige atender al sector cultural y reclama falta de recursos.

El legislador expuso que en los últimos años, los trabajadores que laboran en este sector también han sufrido injustas retenciones en sus salarios.

Pidió solventar la falta de recursos para el mantenimiento, investigación y descubrimientos arqueológicos relevantes en la entidad.

El diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante llamó a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Cultura y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a atender la falta de recursos en el sector cultural del estado de Hidalgo, que impacta de manera negativa en las zonas arqueológicas.

En conferencia de prensa, acompañado por líderes del sindicato de trabajadores de la Secretaría de Cultura, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que en los últimos años, los trabajadores que laboran en este sector también han sufrido injustas retenciones en sus salarios y la falta de cumplimiento en las prestaciones que la ley respalda y que las negociaciones con los sindicatos han generado.

Esta situación, señaló, se refleja en el estado deteriorado que presentan algunas zonas culturales, como la zona arqueológica de Tula, uno de los sitios más importantes de todo el país por ser asiento de la cultura Tolteca, donde el museo está cerrado, abandonado y sin trabajos de investigación.

El legislador explicó que, en la ciudad de Tulancingo, donde el presidente de la República emitió un decreto para reconocer como zona de sitio de monumentos arqueológicos al Huapalcalco, no hay recursos, personal, ni planeación para desarrollar un programa de intervención y de investigación en la materia.

También indicó, en la sierra hidalguense, en el municipio de Metztitlán se encuentra uno de los edificios coloniales más importantes de toda América, llamado La Tercena, en donde la nave del cabildo indígena se encuentra a punto de colapsar, porque hace años que no se invierte en mantenimiento y mucho menos en el personal para custodiarlo.

Mendoza Bustamante precisó que esta realidad de los bienes inmuebles en el estado de Hidalgo, solo es un ejemplo de la problemática que vive el sector en toda la República Mexicana. “Vemos que hay una concentración de recursos públicos para el sureste mexicano y está en el abandono el resto del país”, enfatizó.

Por ello, exigió respetar los derechos de los trabajadores del sector cultural y solventar las falta de recursos para el mantenimiento, investigación y descubrimientos arqueológicos relevantes en la entidad, en el entendimiento del pasado prehispánico de México.

El diputado priista subrayó un país que no invierte en la cultura, es un país que está obstaculizando su desarrollo, y no solo por esta historia que representa la identidad de los mexicanos, sino porque genera una derrama importante de manera anual a través del turismo nacional e internacional.

Etiquetas: Hidalgo, Julio Menchaca, Marco Mendoza Bustamante, PRI
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ricardo Monreal llama a morenistas a construir victoria del partido en 2024; “no deben ganar arrogancia ni exceso de optimismo”
Artículo siguiente Rafael Salgado Sandoval, de la CROC, respalda a 400 trabajadores sindicalizados despedidos por «Agua de Puebla»

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.