Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Tendrán «Atención prioritaria» los proyectos de presupuesto participativo presentados por menores de edad

Por Redacción 28 de febrero de 2023

● El Congreso CDMX aprobó una propuesta de la diputada Xóchitl Bravo Espinosa
dirigida a los titulares de las 16 alcaldías capitalinas.


● Por primera vez en la Ciudad de México, las niñas, niños y adolescentes podrán
participar opinando sobre las problemáticas que se viven en sus comunidades.


Los proyectos de Presupuesto Participativo 2023 y 2024 presentados por los niños, niñas
y adolescentes para mejorar sus comunidades, deberán recibir “atención prioritaria” por
parte de los órganos dictaminadores de las 16 alcaldías. Esto luego de que el Congreso
de la Ciudad de México aprobó una propuesta de la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.


En la Sesión Ordinaria del miércoles pasado, el Pleno Legislativo dio luz verde a un Punto
de Acuerdo, de urgente y obvia resolución, de la Vicecoordinadora de la Asociación
Parlamentaria Mujeres Demócratas (APMD), en el cual también exhortó a los titulares de
todas las demarcaciones a asegurar un correcto proceso de dictaminación de los
proyectos.


“Por primera vez en la Ciudad de México, las niñas, los niños y adolescentes podrán
participar opinando sobre las problemáticas que se viven en las unidades habitacionales,
colonias, pueblos y barrios, así como en el registro de proyectos que puedan beneficiar a
los lugares donde viven”, enfatizó.


La también Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso capitalino
consideró necesario que las alcaldías capitalinas, a través de su órgano dictaminador,
hagan valer los derechos de los menores de edad, escuchándolos defender sus
proyectos.


Bravo Espinosa manifestó que la finalidad es lograr una mayor apertura para que la
sociedad civil, así como los menores de edad, se involucren en la toma de decisiones de
las comunidades donde habitan, en un marco de respeto a los derechos humanos.


En ese contexto, consideró esencial que los legisladores analicen el lugar social de los
menores de edad y reconozcan su derecho a expresarse libremente en los asuntos que
les afectan. También, agregó, a que tengan acceso a información y puedan participar en
los procesos democráticos.


“Resulta necesario que las diversas autoridades en materia de presupuesto participativo
velen por los intereses de este sector tan vulnerable, dándoles voz en los procesos a lo
que tienen derecho”, recalcó desde la tribuna del Recinto de Donceles y Allende.

Destacó que en su Punto de Acuerdo también hace un llamado a las demarcaciones para
que verifiquen que el órgano dictaminador del Presupuesto Participativo haga valer los
derechos de los niños, niñas y adolescentes sobre sus proyectos.


Asimismo, exhortó a las 16 alcaldías locales para que abran espacios físicos y
electrónicos para recibir las inconformidades en contra de las dictaminaciones de los
proyectos durante los siete días de la semana.


“Esto con la finalidad de garantizar a la ciudadanía su derecho a inconformarse ante el
órgano dictaminador, considerando que en los procesos de participación ciudadana todos
los días y horas son hábiles”, apuntó.


Por último, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa pidió al Comité de Atención, Orientación y
Quejas Ciudadanas del Congreso local para que los 66 diputados difundan en sus
módulos las convocatorias del Presupuesto Participativo de este año y el próximo.

Etiquetas: Congreso CDMX, menores de edad, proyectos de presupuesto participativo, Xóchitl Bravo Espinosa
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Cabildo aprueba comodato para fortalecer la seguridad en Uruapan
Artículo siguiente Ruta Electoral Julieta Vences realiza los Foros Encuentros para el Futuro en los municipios de Atempan y Felipe Ángeles

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.