Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

PRI busca enfrentar el caos de la basura en Zapopan.

Por Redacción 2 de enero de 2023

En la actualidad vivimos una crisis ecológica de generación y manejo de residuos (basura), en concreto, en Jalisco, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales 2021 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se recolectan en promedio a diario «7 millones 682 mil 397 kilogramos de residuos», así lo señaló la Presidenta Electa del PRI Zapopan, Andrea Márquez.

“Tan solo al área metropolitana, corresponden 4 mil 667 toneladas diarias , sin embargo hoy en día, en el área metropolitana se terminaron los espacios para desposito final de la basura, y ante tal crisis han decidido autorizar 12 hectáreas más para picachos, pero eso, solo resuelve la crisis por dos años, es decir hasta las elecciones.”

En Jalisco nos estamos ahogando en basura con 7 mil 700 toneladas por día.

Tan solo en la Zona Metropolitana se generan 4 mil toneladas.

El problema, es que ya no tenemos dónde ponerla 1/2: pic.twitter.com/Aiobl6AYIf

— PRI Zapopan (@pri_zapopan) January 2, 2023

Por su parte, Jonathan González, Secretario General Electo del PRI Zapopan, indicó que “en virtud de que los actuales gobiernos no cuentan con una visión de largo largo plazo para generar una verdadera solución y transformación en el manejo de residuos, consideramos que es momento de provocar grandes cambios y emprender acciones para prevenir un desastre futuro en el manejo de residuos, por ello proponemos una reforma a la ley local en materia de gestión de residuos que contempla lo siguiente:

1. Implementar una nueva visión sobre el manejo de residuos, para fortalecer la separación de residuos desde los hogares y en toda la cadena de manejo hasta su disposición final, con el fin de provocar acciones de gobierno y sociales, para incrementar de manera paulatina el Índice de Reutilización de Basura y generación de energías a partir de los residuos no reutilizables.

2. Lo anterior implica, reconocer en la Ley el concepto de separación de residuos, con el objeto de diferenciarlo del reciclaje, ya que la separación se refiere a la acción de clasificar los residuos sólidos urbanos para determinar cuáles pueden ser reutilizados o reciclados; y el reciclaje, se refiere al proceso por el cual los residuos son transformados en productos nuevos, de tal manera que pierden su identidad original y se convierten en materia prima de nuevos productos.

3. Implementar la obligación de separar los residuos en las distintas etapas que regula le ley respecto del manejo de residuos, como lo es en el acopio, la recolección, el almacenamiento, el traslado o transportación y disposición final.

4. Promover en coordinación con los sectores sociales, académicos y privados, programas y campañas para la separación de residuos, con el objeto de incrementar el índice de reutilización y reciclaje de residuos.

5. Generar incentivos y beneficios tributarios para las personas físicas y jurídicas por la separación de residuos, pudiendo hacer uso de tecnologías de información que permitan identificar la separación de residuos de manera simplificada.  

6. Integrar en los procesos de recolección de residuos a las microeconomías de separación y reciclaje de residuos en hogares, recolección y basureros, implementando tecnologías de información que permitan una vinculación efectiva en toda la cadena.

7. Implementar proyectos que permitan convertir en energía aquellos residuos que no puedan ser reciclados o reutilizables.”

Etiquetas: Andrea Márquez, laura haro, Zapopan PRI
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Puebla: modernización de semáforos y balizamiento en avenidas y calles. 
Artículo siguiente Ruta Electoral Sergio Salomón: la nueva batalla legal del gobernador de Puebla.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.