Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

La Escuela es Nuestra: programa que impulsa la educación en México.

Por Redacción 12 de noviembre de 2022

Las y los diputados aprobaron la propuesta de modificación al dictamen sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación, PEF, 2023, en materia de la asignación de recursos al programa, “La Escuela es Nuestra”, la reserva referida, señala que deberá precisarse la asignación destinada a los componentes que integran el programa.

Al respecto, la diputada Flora Tania Cruz Santos, desde la tribuna, expuso que se adiciona al dictamen del PEF 2023, el artículo transitorio décimo tercero, para que se defina claramente la asignación presupuestal de los componentes que engloba el programa “La Escuela es Nuestra”, entendiéndose como tales: la infraestructura, equipamiento, horario extendido y el servicio de alimentación. 

¡APROBADA la reserva propuesta por una servidora! 👏 Para incluir la adición de un artículo décimo tercero transitorio 🙋🏻‍♀️👇
En dónde se deberá tener claramente definidas la asignación de presupuesto para los componentes, infraestructura y equipamiento… pic.twitter.com/exvHeTjJSd

— Tania Cruz Santos (@TaniaCruz_D11) November 12, 2022

Puntualizó que los recursos del componentessobre el horario extendido podrán ser de hasta el 21 por ciento del presupuesto total destinado al programa, con ello, aseveró, se desmiente que los beneficios de las escuelas de tiempo completo desaparecen, por el contrario, estás se retoman y amplían, pasando de una cobertura de 27 mil planteles a 113 mil.

“Privilegiando a aquellas instituciones educativas que se encuentran en zonas de alta y muy alta marginación” puntualizó. 

La también, presidenta de la Comisión de Educación argumentó que la partida presupuestal que se contempla en el PEF 2023 para “La Escuela es Nuestra”, se incrementó en 13 mil 89 millones de pesos, lo que representa un aumento del 84.5 por ciento, respecto al año pasado.

Esto, indicó, gracias a que se incorporó en sus reglas de operación recursos para mejoras de infraestructura escolar, además, de integrar la alimentación y jornada extendida, mismos elementos que manejaban las escuelas de tiempo completo.

Por ello, Cruz Santos apuntó que es “oportuno definir los montos que serán destinados a cada nuevo componente del programa, para promover la transparencia y claridad del ejercicio presupuestal”. 

Etiquetas: Flora Tania Cruz Santos, La escuela es nuestra, Morena, Tania Cruz Santos, veracruz
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Aprueba la 4T el presupuesto de un solo hombre
Artículo siguiente Ruta Electoral
Santiago Taboada y Cinemex firman convenio para aumentar los Puntos Violeta en Benito Juárez a favor de las mujeres

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.