Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

El PEF 2023 no tiene visión de futuro y condena la economía nacional: Bancada Naranja

Por Redacción 9 de noviembre de 2022

“Nuestro Legislativo ha sido secuestrado por comparsas que presumen aumentos marginales. Se enaltece una austeridad que sólo ha significado dolor y sufrimiento para la población: para los niños sin medicamentos, para las mujeres sin vacunas, para quienes hoy no pueden tomar el metro porque no hay luz, para las víctimas del crimen organizado”, Salomón Chertorivski.

La Bancada Naranja votó en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 porque no cuenta con una visión de futuro ni destina mayores recursos a servicios públicos para la población. Este presupuesto, como sucede desde 2018, es centralizado y prioriza obras por encima de necesidades. No destina recursos a la profesionalización de policías locales ante la grave crisis de seguridad, ni mejora el sistema de salud, ni invierte en educación.

“Votaremos en contra de este presupuesto que sella la trayectoria inercial y perezosa de nuestra economía para el resto de la década. Nos oponemos a un proyecto con el que no creceremos, no motivaremos inversión privada, ni realizaremos inversión pública”, señaló Salomón Chertorivski.

El presupuesto no solamente es injusto, carece de viabilidad para enfrentar retos presupuestales. Solo 2 de cada 10 pesos serán destinado a pensiones; 55% de los fondos del Anexo 13 no son para garantizar la paridad de género, se destinará a programas creados en este sexenio; el gasto a salud, educación y cuidados representa solo el 6%; la Sener solo destina el 1.3% a la transición de energías limpias; y se aumenta solo un 5% a la Fiscalía encargada de investigar los ataques a la prensa.

Contrario a estas necesidades se hacen aumentos desproporcionados a otros rubros: 115% más para la Secretaría de Turismo, principalmente al Tren Maya; la Secretaría de Defensa tendrá el mayor recurso de su historia, casi 112 mil millones de pesos más los 34 mil millones destinados a la Guardia Nacional. En contraste, recortan más de 4 mil millones de pesos al árbitro electoral, bajo amenaza de un gobierno centralista.

En la Bancada Naranja nos oponemos a un presupuesto que por un lado predica la austeridad, y por el otro destina recursos para mantener y concluir las obras del presidente. Las prioridades de esta administración son evidencia de los intereses y fines que persigue un gobierno: aprueban recursos ante el desamparo de sectores y rubros fundamentales para el desarrollo del país.  

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Iniciativa que adiciona al artículo 133 ter del Código Fiscal de Cdmx
Artículo siguiente Necesario que gobierno Cdmx y alcaldías impulsen a cooperativas

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.