Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
Sin categoría

Dado el éxito, continúa retiro de cable en desuso en todo Coyoacan

Por Redacción Publicado 20 de junio de 2023

 

 

•             Debido al éxito obtenido durante la primera parte del proyecto con el retiro de cableado del centro de Coyoacán, los trabajos se extienden a otras zonas de la demarcación en coordinación con empresas de telecomunicaciones.

•             Con la intervención en el Centro Histórico de Coyoacán y el inicio de los trabajos en Santo Domingo, San Pablo Tepetlapa y Culhuacanes, juntos, hemos retirado un total de 9 toneladas de cable en desuso: Giovani Gutiérrez, alcalde

•             «Ahora que la situación ha cambiado, es tratar de poner en orden todo esto, hay una cuestión de protección civil y de imagen urbana, a todos nos interesa el bienestar de nuestras vecinas y vecinos: CANIETI. Al llegar este momento de formalizar el empeño de meses de trabajo de las autoridades de Coyoacán y las empresas, nos hace aspirar a que Coyoacán se convierta incluso en un modelo: ANATEL

 

Ante el éxito que tuvieron los trabajos de retiro de cableado en desuso del centro de Coyoacán, llevados a cabo en coordinación con empresas de telecomunicaciones, este proyecto que inició hace un año se extenderá a otras zonas de la alcaldía anunció el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar quien firmó un convenio de colaboración para estas tareas con la CANIETI y con ANATEL, organizaciones que agrupan a empresas de este ramo.

 

Fue en mayo de 2022 cuando se comenzaron los trabajos de retiro de cable y mobiliario de empresas de telecomunicaciones que se encontraban en colonias del centro de Coyoacán. Fueron retirados postes, casetas telefónicas inservibles y varias toneladas de cable que colgaban de postes y mobiliario urbano.

 

Ahora, de nueva cuenta Coyoacán va a la vanguardia con la firma de este convenio con las cámaras o asociaciones que agrupan a las más grandes empresas de telecomunicaciones con quienes se trabajará para el retiro del material inservible que da mala imagen pero, sobre todo, representa un riesgo para la comunidad, comentó Giovani Gutiérrez.

 

Este convenio se celebró con los concesionarios de servicios de telecomunicaciones organizados en la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL).

 

El alcalde dijo: “Fuimos la primera alcaldía en el país en comenzar trabajos de ordenamiento y limpieza del espacio público, retirando cableado en desuso. Con la intervención en el Centro Histórico de Coyoacán y el inicio de los trabajos en Santo Domingo, San Pablo Tepetlapa y Culhuacanes, juntos, hemos retirado un total de 9 toneladas de cable en desuso. Esto, no sólo mejora la imagen urbana, brinda un entorno más seguro a vecinas y vecinos, ya que se reduce el riesgo de caída de este material”, indicó el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, al encabezar el acto protocolario.

 

Gutiérrez Aguilar recordó que desde el año pasado la administración coyoacanense en coordinación con ANATEL, CANIETI y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) liberó el centro de la demarcación; ahora tocará a la zona oriente que abarca los Culhuacanes, así como en la zona poniente que corresponde a los Pedregales.

 

Acompañado de Gonzalo Martínez Pous, vicepresidente nacional de Asuntos Regulatorios y Jurídicos de CANIETI; Gabriel Székely Sánchez, director general de ANATEL y Víctor Manuel Rodríguez Hilario, coordinador ejecutivo del IFT, el alcalde enfatizó que “juntos, no solo estamos brindando una mejor calidad de vida a las y los coyoacanenses, con servicios de primera y la mejora de su entorno, también estamos consolidando el nuevo rostro de Coyoacán”, dijo.

 

En su oportunidad, Martínez Pous, destacó que Coyoacán fue punta de lanza para el reordenamiento de la infraestructura de telecomunicaciones. Comentó que durante la pandemia debido a la alta demanda de conectividad, se aumentó considerablemente la infraestructura de comunicaciones generando exceso de cables.  “Ahora que la situación ha cambiado, es tratar de poner en orden todo esto, hay una cuestión de protección civil y de imagen urbana, a todos nos interesa el bienestar de nuestras  vecinas y vecinos”.

 

Por su parte, Gabriel Székely Sánchez, director general de ANATEL, subrayó que “al llegar este momento de formalizar el empeño de meses de trabajo de las autoridades de Coyoacán y las empresas; nos hace aspirar a que Coyoacán se convierta incluso en un modelo”.

 

Al hacer uso de la voz, Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, mencionó que, con estos pasos formales, se podrán lograr mejores resultados en el retiro de cables sin servicio, reacomodo de cableado, corrección de altura y tensión, así como soterramiento de esos materiales.

 

“Con innovación y planeación estratégica podemos consolidar un sano desarrollo urbano sustentable y sostenible. En ello también estamos trabajando de forma profesional con objetivos claros y cronogramas específicos”, expresó

A la celebración del convenio acudieron representantes de AT&T, Axtel, Megacable, Izzi, TELMEX, Totalplay y Telefónica Movistar.

 

oooOOOooo

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Armenta presenta diagnóstico y soluciones para los problemas de Puebla
Artículo siguiente Velasco se distancia de Ebrard, declara que existe piso parejo en el proceso de Morena.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase
Noticias populares
Columna invitadaDestacadaDiputadosPAN

Un año determinante en la 65 legislatura de la Cámara de Diputad@s

Redacción Redacción 2 de octubre de 2023
Miguel Ángel Melo Fomenta la Renovación y Seguridad en la Expo de Grupo Ferbel en su 50 Aniversario.
Danae Kuri: Abogada y Defensora de los Derechos de las Mujeres en Álvaro Obregón
Ad imageAd image

También te puede gustar

Sin categoría

Solo 11 de 41 diputados a favor de despenalizar el aborto

3 de octubre de 2023
Sin categoría

Rinde Gerardo Lamas 2º Informe legislativo y de Gestión

2 de octubre de 2023
Sin categoría

Diputados del PAN Guanajuato piden presupuesto suficiente para el Poder Judicial en estados; presentan exhorto

28 de septiembre de 2023
Sin categoría

Sin presupuesto, México no puede avanzar en seguridad ni en justicia, acusa diputado priísta Roberto Carlos López.

22 de septiembre de 2023

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.
Enlace rápido

Suscríbete

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

[mc4wp_form]

© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.