Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Senadores

SENADO DEBE INVESTIGAR SI LA OPOSICIÓN TIENE NEXOS CON AGENCIAS DE EU: GUADALUPE CHAVIRA 

Por Redactor 22 de agosto de 2025

La senadora Guadalupe Chavira propuso que el Senado investigue si hay legisladoras y legisladores que tengan nexos con agencias extranjeras, como la CIA, con intenciones de socavar las instituciones como ya ocurrió en el pasado en diversos países de Latinoamérica con gobiernos emanados de la izquierda.

Señaló que el caso de la senadora Lilly Téllez ya es un tema que preocupa por su sistemática insistencia en desacreditar a los primeros dos gobiernos de izquierda en la historia en México, sobre todo cuando plantea que haya injerencia de gobiernos extranjeros como el de Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga.

Dijo que esta insistencia ya es muy sospechosa y el Senado debe investigar si ella u otras senadoras o senadoras reciben financiamiento de agencias extranjeras.

“Parecería descabellado, pero no lo es. Así se gestaron golpes como el de Guatemala en 1954, el de Brasil en 1964, el de Dominicana en 1961 o el de Chile en 1970, cuando registros periodísticos dieron cuenta de la operación de Henry Kissinger para que la CIA estuviera detrás del golpe de Estado contra Salvador Allende.

Mencionó el escrito de Manuel de la Iglesia Caruncho, visiting fellow del Instituto de Estudios de Desarrollo de la Universidad de Sussex, quien refiere que “en Chile se produjo una alianza entre la oligarquía chilena, cuyo portavoz más estridente fue El Mercurio, la International Telephone and Telegraph (ITT) y la CIA”.

La senadora morenista recordó que uno de los recursos de la derecha para derrocar gobiernos e instituciones es generar miedo en la población y así justificar acciones injerencistas, acciones acompañadas de personajes como comunicadores y que es el caso de Téllez.

La senadora recordó cuando la derecha contrató al publicista español Antonio Sola para lanzar la campaña negra de “AMLO es un peligro para México”, con la que empresarios, medios afines y comunicadores apuntalaron al panista Felipe Calderón para robarse la Presidencia y luego ser el responsable de sumir al país en la peor crisis de violencia de la historia moderna.

Chavira de la Rosa destacó que, a diferencia de este gobierno, los panistas iniciaron una escalada de violencia sin tener claro como lograr pacificar al país, lo que provocó que entre 2007 y 2012 se registraran 121 mil 613 homicidios, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siendo 2011 el año más cruento con 27 mil 199 homicidios.

En cambio, en menos de un año en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han logrado reducir en 25 por ciento los homicidios con respecto a septiembre del 2024.

Mientras que del 1º de octubre de 2024 al 10 agosto pasado se han alcanzado avances significativos en el combate a la delincuencia, como la detención de más de 29 mil personas por delitos de alto impacto, debilitando así a las organizaciones criminales.

Además, han sido aseguradas 14 mil 943 armas de fuego y más de 216 toneladas de droga; entre éstas 3.5 millones de pastillas de fentanilo y en 21 estados del país el Ejército y la Marina han inhabilitado mil 262 laboratorios dedicados a la producción de metanfetamina, lo que ha evitado la distribución de drogas y el enriquecimiento de grupos delictivos.

 

Etiquetas: EEUU, Lilly Téllez, senado
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Por una agenda bilateral de seguridad compartida, en respeto de la soberanía: Chavira
Artículo siguiente Puebla contribuye a la soberanía tecnológica y sostenibilidad del país

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025
Senadores

EN UN AÑO DE GOBIERNO, HAY JUSTICIA PARA LAS MUJERES CON LA PRIMERA PRESIDENTA: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 31 de agosto de 2025
Senadores

Por una agenda bilateral de seguridad compartida, en respeto de la soberanía: Chavira

Redactor Redactor 22 de agosto de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.