Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Senadores

EN UN AÑO DE GOBIERNO, HAY JUSTICIA PARA LAS MUJERES CON LA PRIMERA PRESIDENTA: GUADALUPE CHAVIRA

Por Redactor 31 de agosto de 2025

Ciudad de México, 31 de agosto.- La senadora Guadalupe Chavira de la Rosa celebró que mañana, en su primer informe como la primer mujer presidenta de la República, Claudia Sheinbaum entregue buenas cuentas en materia de justicia para las mujeres, al encabezar una estrategia que no solo reparte recursos a través de programas sociales, sino con reformas y acuerdos que han sacado de la invisibilización a este sector del país.

La senadora capitalina destacó que Sheinbaum Pardo llega a su primer informe con una fuerza política y popularidad que le alcanza para construir acuerdos en lo interno y con el exterior, lo que ha impactado en el crecimiento económico, la gobernabilidad, el avance en los derechos ciudadanos y enfrentar a la delincuencia con resultados claros sin ceder soberanía ni caer en pactos vergonzosos.

Por lo que toca a la agenda femenina, la también dirigente de la organización “Mujeres Tejiendo Historias” afirmó que hoy se tiene una estrategia para visibilizar a las mujeres en todo el país, lo que ha beneficiado no solo con recursos y programas sociales a este sector de la población, sino con una política pública sin distinciones ni exclusión.

“Las acciones en favor y para la protección de los derechos fundamentales de las mujeres mexicanas durante el primer año de nuestra presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, inician con la Declaratoria de 2025 como el Año de la Mujer Indígena”, mencionó.

La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos consideró que la política pública se ha caracterizado por acciones directas e indirectas en favor de la justicia para las mujeres, entre las que destacan la Reforma al Poder Judicial.

“Que hoy representa una oportunidad para fortalecer las estructuras de justicia local y federal, además de abrir un nuevo escenario para impartir justicia para las mujeres con perspectiva de igualdad sustantiva y acceso expedito y con respeto a su integridad social y emocional”.

Por otro lado, el Convenio suscrito entre la Secretaría de las Mujeres y la SEDATU permitirá que cerca de 150 mil mujeres del campo sean reconocidas como ejidatarias, comuneras, posesionarias o avecindadas, para alcanzar su autonomía económica.

Chavira de la Rosa remarcó que las políticas públicas de inclusión se reflejan en la vigilancia al interior de los gobiernos locales, estatales y federal, en los que no existe tolerancia para las formas de discriminación para las mujeres en su más amplia y diversa significación.

“No obstante, es necesario reforzar derechos para evitar la violencia política que todavía se ejerce contra las mujeres que ejercen esta actividad y que sigue presente”, indicó.

En otro tema de justicia para mujeres, citó el Programa Tejedoras de la Patria, iniciativa que construye nuevos sistemas de cuidados, promueve los vínculos comunitarios y respalda las iniciativas de colectivos de mujeres que articulan proyectos para impactar positivamente y transformar sus entornos y narrativas sociales, ¨porque son las mujeres las que tejen soberanía, abrigan y protegen a la patria”.

Dentro de la estrategia, reconoció la ampliación del apoyo económico para las mujeres de 60 a 64 años que, en términos de la cobertura social y acompañamiento a través de los Programas del Bienestar, constituye una forma de reconocimiento a vidas dedicadas al trabajo, al cuidado de otros y a quienes no tuvieron la oportunidad de aprender un oficio, cursar una profesión o simplemente hoy requieren de mayor impulso para salir adelante.

Por último, hizo notar que la reforma en materia de búsqueda de personas desaparecidas es un esfuerzo para que el Estado acompañe a las madres de familia, hijas, hermanas o abuelas y cuenten con el apoyo necesario para encontrar a sus familiares. “No más buscadoras solas, sí a una justicia restaurativa”.

 

*

 

Etiquetas: Claudia Sheinbaum, Guadalupe chavira, informe, Senadora
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior En Puebla la transformación empieza con la salud como un derecho: García Parra
Artículo siguiente A Puebla le ha ido muy bien con la presidenta Claudia Sheinbaum: Armenta

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

Senadores

GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD

Redactor Redactor 20 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.