Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Por Redactor 5 de octubre de 2025

Ciudad de México, 04 de octubre.- En un año de ejercicio de la primer mujer presidenta de México se ha hecho realidad el avance hacia un México con transformación feminista, pues en la administración de la doctora Claudia Sheinbaum 16 de los principales programas para abatir la pobreza y la marginación están dirigidos a las mujeres, lo que constituye una política histórica en materia de paridad de género.

Así lo afirmó la senadora Guadalupe Chavira de la Rosa, quien resaltó que nunca como hoy se había hecho realidad la paridad. En el gabinete de la presidenta Sheinbaum despachan diez mujeres al frente de dependencias como la Secretaría de Gobernación, Medio Ambiente, Bienestar Social, Turismo, Energía o la Consejería Jurídica, entre otras.

De igual forma, mientras que en el sexenio pasado el ex presidente Andrés Manuel López Obrador integró un gobierno buscando la paridad con el 52.60% de hombres y 47.40% de mujeres, en la actual administración se creó la Secretaría de la Mujer con el objetivo de garantizar la participación plena de las mujeres en la toma de decisiones, desde el ámbito comunitario hasta la participación política.

“Hoy tenemos una dependencia específica para impulsar la autonomía económica y acortar las brechas históricas de pobreza y precariedad, promover un Sistema de Cuidados con perspectiva de género, interseccional, intercultural e intergeneracional; pero además se busca propiciar un cambio cultural desde la perspectiva de género, para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, con atención inmediata a las víctimas , en coordinación con los estados y centros especializados”, resaltó la legisladora.

La también dirigente de la red “Mujeres tejiendo historias” recordó que este año se destinaron 508 mil 727.4 millones de pesos para la igualdad sustantiva, de los cuales se destinó más del 50% a pensiones y se distribuyó en 16 programas sociales dirigidos a mujeres.

En su primer año de gestión, como la primera mujer presidenta del país, Claudia Sheinbaum creó y fortaleció la Pensión Mujeres Bienestar entre 60 y 64 años, el Programa Salud Casa por Casa, la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina; un programa universal de educación básica para preescolar, primaria y secundaria que se suma a la Beca Benito Juárez.

Además, de Bienestar para el emprendimiento; los Centros Libre, para la atención integral de mujeres y ha dispuesto la creación de los Créditos a la palabra para mujeres artesanas “ApoyArte”, junto con el Programa de vivienda y regularización, además de muchas otras estrategias de gobierno, y las que, a través de la coordinación con los estados de la república, atienden proyectos locales.

“Hoy, con todo el orgullo y la convicción de ser una mujer que se ha forjado en el trabajo en territorio, en las comunidades y, como parte red de Mujeres Tejiendo Historias, me siento muy orgullosa de decirles que estamos viviendo una transformación profunda y verdadera en México, y que es una transformación feminista”, aseveró la senadora morenista.

Puntualizó que son tiempos extraordinarios en los 215 años de historia de nuestro país, “nunca antes hubo una mujer presidenta y nunca antes de esta Cuarta Transformación hubo tan decidida intención para diseñar políticas públicas, programas y estrategias de gobierno, para que a todas las mujeres mexicanas, indígenas, afrodescendientes y mujeres migrantes que hicieron de esta tierra su referencia y espacio de vida, cuenten con la cobertura cabal de todos y cada uno de sus derechos legítimos, intransferibles e irrenunciables”, asentó.

 

Etiquetas: Claudia Sheinbaum, feminista, Guadalupe chavira
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior María Teresa Ealy Díaz recorre el Mercado Lago Garda y se perfila como la voz que acompaña a Miguel Hidalgo
Artículo siguiente Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

Senadores

GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD

Redactor Redactor 20 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.