Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Presidencia

El país prepara al talento mexicano requerido por el nearshoring y el mundo interconectado: SEP

Por Redactor 10 de diciembre de 2024

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que el país se prepara para el desarrollo del talento mexicano requerido por el nearshoring y la formación de profesionales en un mundo interconectado y diverso, y lo hace con la participación conjunta entre las universidades, la empresa y el gobierno.

 

Al participar en la Alianza Binacional de Conocimiento para la Competitividad Norteamericana Universidad Estatal de Arizona (ASU) – México, el secretario afirmó que esta colaboración conjunta permitió que las instituciones de educación superior reconozcan constantemente las necesidades del sector empresarial, fomenten la sinergia entre todos los actores a través de un diálogo continuo y actualicen los planes de estudio.

 

En Educación Media Superior, destacó que a través del bachillerato técnico las y los estudiantes tendrán la oportunidad de iniciar estudios sobre los semiconductores, así como una oferta que permita esquemas de microcredenciales certificadas por las empresas del sector.

 

Ante especialistas nacionales y extranjeros en semiconductores, el titular de la SEP aseguró “que el país tiene todo lo necesario para impulsar una revolución en este sector tecnológico, y aprovecharemos al máximo esta oportunidad”.

 

Por ello, dijo, desde 2022, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), con una matrícula de más de 570 mil estudiantes, ha lanzado cinco nuevos programas de ingeniería: Semiconductores, Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Desarrollo de Aplicaciones.

 

Así, dijo, México está aprovechando las oportunidades de la relocalización de las empresas de tecnología en el mundo, para atraer inversiones y fortalecer a la industria de alta tecnología, incluyendo sectores estratégicos como el de semiconductores.

“Queremos que estas inversiones no sólo generen empleos, sino que contribuyan al desarrollo tecnológico y a la soberanía de nuestra nación”, añadió Delgado Carrillo.

 

En este contexto, agregó, alinear las políticas de desarrollo basadas en la tecnología, la ciencia e innovación con las políticas sociales se convierte en una dimensión fundamental en nuestro país.

 

Aseguró que la tecnología de semiconductores juega un papel central en las políticas para el desarrollo nacional, ya que tiene el potencial de transformar diversos sectores sociales con impactos significativos en el bienestar y el desarrollo. Sectores como la salud, la agricultura, la movilidad rural, la comunicación interpersonal y la seguridad nacional se ven impactados por estas tecnologías.

 

Agregó que la SEP celebra la alianza con la Universidad Estatal de Arizona que ha fortalecido el desarrollo del conocimiento y la fuerza laboral en esta importante industria de semiconductores, permitiendo la continuidad de los lazos binacionales entre México y Estados Unidos.

 

Explicó que, para trabajar en conjunto, se requiere un lenguaje común, sin duda, además de las matemáticas, el dominio del idioma inglés permitirá a nuestros egresados mantener un nivel de cualificación apto para un mundo globalizado y, en particular, para su labor en el desarrollo de las empresas de tecnología de Norteamérica.

 

El titular de la SEP comentó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha mencionado cómo la educación es la base de la transformación, no sólo de nuestra nación, sino del mundo, un mundo que demanda nuevos perfiles profesionales para responder a las necesidades de la sociedad, así como de las industrias y empresas.

 

Mario Delgado agradeció a la Universidad Estatal de Arizona, al Embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; al titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; al TecNM y a las universidades públicas por los esfuerzos para llevar a cabo esta iniciativa que es la Alianza Binacional.

 

—000—

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Desde Puebla trabajaremos por un México más inclusivo y justo: Alejandro Armenta
Artículo siguiente Con apoyo de Sheinbaum, llegará la Universidad Rosario Castellanos a Puebla

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Presidencia

Mexicana de Aviación es el mensaje de que México quiere volar con justicia: Sheinbaum

Redactor Redactor 2 de julio de 2025
Presidencia

Programa de Vivienda federal llega a 29 estados

Redactor Redactor 16 de junio de 2025
Presidencia

Firman SEP y FMF carta de intención para fomentar por medio del futbol hábitos de Vida Saludable en planteles escolares

Redactor Redactor 6 de febrero de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.