Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
PolíticaTribunal Electoral

Rechaza GPPT proyecto de magistrada de abrir cuaderno de antecedentes para la próxima elección

Por Ruta Electoral 28 de febrero de 2024

En el marco de la sesión ordinaria, durante el apartado de Agenda Política, relativa a los Proyectos Resolutivos del Expediente SUP-REP-39/2024 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el diputado federal, Benjamín Robles Montoya, rechazó el proyecto de la Magistrada Ótalora Malassis, de abrir un cuaderno de antecedentes, toda vez que no tiene ningún fundamento legal y únicamente busca hacerle el trabajo sucio a la oposición.

Al hacer uso de la tribuna, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), exigió que, desde la Sala Superior se respeten las atribuciones del Tribunal Electoral y que se honre y enaltezca su papel como impartidor de una justicia electoral imparcial y no se convierta en un actor político que juegue a favor o en contra de nadie.

El legislador advirtió que no se trata de una acción aislada y la pretensión de armar un cuaderno de antecedentes y deslegitimar los resultados de los próximos comicios, son parte de una concertación internacional que pretende descarrilar el proceso democrático mexicano y quiere evitar, por todos los caminos, evitar el triunfo del movimiento de la Cuarta Transformación (4T).

“No es casualidad que, en estos momentos tan relevantes, en los que se dirime un proceso electoral crucial para la profundización de la Cuarta Transformación, se suscite una ofensiva mediática internacional y una ofensiva jurídica para buscar irracionalidades, como las que propone la Magistrada, para además usarlo en la resolución de impugnaciones electorales que aun ni siquiera existen”, señaló.

El congresista por el estado de Oaxaca reiteró su denuncia a esta intentona jurídica de generar un golpe de Estado blando y cuyos autores de esta guerra híbrida son los mismos que amparan la corrupción del Poder Judicial, mismo que ha boicoteado la impartición de justicia y ha protegido a los capos del narcotráfico en su carrera desesperada por contener los avances del gobierno de la 4T.

“¿Es este el tribunal que va a calificar la elección presidencial? Que, desde ahora amenaza con usar otros expedientes y advierte sobre anular elecciones por presencia del crimen organizado, cuando todavía no inician las campañas. Somos respetuosos de las autoridades electorales, pero no nos quedaremos callados ante injusticias, excesos y complicidades. No lo hicimos con el Poder Judicial y no lo haremos ante un eventual abuso del Tribunal”, finalizó.

 

 

 

 

 

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Luis Mendoza a Gobierno Federal y Local a que informen sobre las investigaciones y responsables de los accidentes ocurridos en el Tren Interurbano México-Toluca
Artículo siguiente Legisladores de Morena sobre la derechización de la Ciudad de México.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

PANPolítica

Adriana Dávila propone perfil femenino para dirigencia del PAN

Redactor Redactor 9 de agosto de 2024
PolíticaPRI

Reforma judicial busca que 4T tenga control sobre el Poder Judicial

Redactor Redactor 16 de julio de 2024
Política

ANUNCIA RAMÍREZ CUÉLLAR AGENDA DE 5 GRANDES TRANSFORMACIONES DE SHEINBAUM

Redactor Redactor 12 de julio de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.