Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Legislativo

Reflexionan en la UATx sobre reforma al Poder Judicial

Por Redactor 28 de junio de 2024

Como parte de los temas que abarca la agenda nacional en materia de impartición de justicia, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) en colaboración con el Senado de la República, fue sede de la “Mesa de análisis sobre la reforma al Poder Judicial 2024”, realizada en las instalaciones del Teatro Universitario. 

 

El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, acompañado de la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, resaltó el que en el seno del alma mater de Tlaxcala, se dé la oportunidad de establecer un diálogo abierto de escala nacional, ya que la Institución cuenta con un foro jurídico de alto reconocimiento y sus niveles de argumentación son puntuales, precisos y con aportaciones relevantes.   

 

Sostuvo que, en el escenario transicional del estado legislativo de derecho al estado constitucional de derecho, éste último es el emblemático modelo de organización jurídico-política en la mayoría de los países del mundo, además de que, a fuerza de una permanente reforma, nuestra constitución se ha contemporizado con las constituciones contemporáneas de todos los países y hoy miramos un escenario firme de democratización de las funciones públicas.

 

El Rector de la UATx refirió que el trabajo de los jueces y de las juezas se inscribe en un escenario de emisión de decisiones correctas y justificables, de dar razón de su dicho, porque hoy el tema justificatorio, que sin duda es un esfuerzo de situar al frente los intereses de la sociedad en una lectura democrática, los poderes deben asumirlo como parte de su oficio. Esto es, agregó, a lo que ha llegado en los ámbitos de la ciencia del derecho, el portento de la teoría de la argumentación jurídica, hoy imprescindible de revisión.

 

En tanto, la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, agradeció a la Autónoma de Tlaxcala por dar la oportunidad histórica de marcar el inicio del proceso de información de lo que representa la reforma al Poder Judicial  y expuso que la iniciativa propuesta representa la posibilidad de generar un avance significativo, ya que la separación de funciones administrativas y disciplinarias permitirá una gestión más eficiente y autónoma, consolidando un sistema judicial que responda efectivamente a las necesidades y expectativas de la sociedad mexicana.

 

Aseguró que este periodo de transición pretende garantizar la continuidad y estabilidad del funcionamiento del Poder Judicial, permitiendo una transferencia ordenada y eficaz de responsabilidades, ya que el objetivo es fortalecer el aprovechamiento de la experiencia y conocimiento de las y los servidores públicos, de las actuales consejeras y consejeros de la Judicatura Federal.

 

Las reflexiones corrieron a cargo de la Magistrada Anel Bañuelos Meneses, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala; del Magistrado Miguel Nava Xochitiotzi, Presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala; del Licenciado Arturo Montiel Márquez, Presidente de la Barra de Abogados del Altiplano Tlaxcalteca, A.C.; y del Licenciado Víctor Hugo Muñoz Arellano, Presidente de la Ilustre Barra de Abogados del sur del Estado de Tlaxcala, A.C.

 

De igual manera, de la Maestra Libertad Bugambilia Suárez Sánchez, Directora de la Revista Jurídica Nacional Prescripta; del Maestro Emmanuel Ávila González, Consejero Presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones; del Doctor Omar Vázquez Sánchez, Secretario Académico del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas de la UATx; del Licenciado Dante Morales Cruz, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la UATx; y fue moderada por el Maestro Michael Rolla Negrete Cárdenas, Secretario Técnico de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Delfina Gómez entrega 2 mil 700 títulos de propiedad a familias de Edomex
Artículo siguiente Reflexionan en la UATx sobre reforma al Poder Judicial

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.