Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
LegislativoPRI

Creación de salas de despedida en hospitales para las madres y padres que pasan por la muerte de sus hijos promueve diputada priísta Mariana Nassar

Por Redacción 3 de agosto de 2023

Cámara de Diputados, 3 de agosto de 2023.

• Al pequeño fallecido se le podrá rendir un homenaje privado, abrazar, tocar, vestirlo, tomar fotografías, videos, hacer video llamadas.
• La instalación de salas de despedida es una demanda de todas las madres y padres que lamentablemente han atravesado por una muerte gestacional y perinatal.

La diputada federal Mariana Nassar Piñeyro promueve la instalación de salas de despedida en los hospitales que brinden atención materno-infantil, para que en los casos de muerte fetal o perinatal, así como cuando el personal de salud informe a las madres y padres que a su hijo o hija le queda poco tiempo de vida, puedan despedirse en compañía de su familia.

Con esta propuesta, los progenitores podrán despedirse con el ritual que elijan, al pequeño fallecido se le podrá rendir un homenaje privado, abrazar, tocar, vestirlo, tomar fotografías, videos, hacer video llamadas o cualquier otro medio de registro electrónico.

La reforma al Artículo 9 de la Ley de Asistencia que plantea la integrante del Grupo Parlamentario del PRI considera la necesidad de brindar atención a las mamás y papás que pierden a un bebé en el periodo fetal o perinatal, y en apego al principio rector del Sistema Nacional de Salud de incrementar la infraestructura hospitalaria con un enfoque de derechos humanos.

La legisladora priista explica que su iniciativa responde a una demanda de la sociedad civil, denominada “Código Mariposa”, con la finalidad de que todos los hospitales del país cuenten con un protocolo de atención médica respetuosa y digna para favorecer la recuperación emocional de las mujeres que viven la muerte de sus hijos o hijas.

Esta propuesta de Mariana Nassar se suma al Punto de Acuerdo que presentó el pasado 13 de junio ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar a la Secretaría de Salud y a sus homólogas de las 32 entidades federativas a llevar a cabo acciones de capacitación al personal médico de los hospitales que brindan atención materno-infantil, incluyendo al personal auxiliar y técnico, en materia de atención integral, ética, respetuosa y humana, de los casos de muerte fetal, perinatal y neonatal.

Etiquetas: Comisión Permanente, Congreso de la Unión, Mariana Nassar, PRI
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Este gobierno ha invertido más que ningún otro en programas de bienestar: Ricardo Monreal
Artículo siguiente Senador José Narro Céspedes presentará su 5to informe de actividades en el Teatro Calderón

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.