Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Entrevistas

Gabriel Quadri y Acción Nacional demandan más presupuesto para proteger al medio ambiente. 

Por Redacción 12 de noviembre de 2022

“El gobierno de Morena se ha rehusado a asumir políticas climáticas y ambientales. Es un gobierno que ha destruido a las instituciones ambientales del país, las ha desmantelado y las ha ahogado presupuestalmente”, afirmó el diputado Gabriel Quadri de la Torre.

Al presentar sus reservas al dictamen con proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, el diputado Gabriel Quadri señaló que la política climática y ambiental no son solamente un imperativo de sustentabilidad y de viabilidad y de supervivencia, sino también un imperativo de desarrollo económico, de empleo y de competitividad.

Parte de mi propuesta de ayer en la Cámara de Diputados. Por un Plan de Recuperación Económica Verde y la Reconstrucción de Instituciones Ambientales… pic.twitter.com/nO77uAhdeH

— Gabriel Quadri (@g_quadri) November 11, 2022

Expresó que el castigo presupuestal que ha impuesto el Presidente López en materia ambiental ha sido simplemente para transferir recursos a subsidios astronómicos masivos y a dádivas con fines electorales.

El legislador subrayó que las reservas que presenta el Partido Acción. Nacional buscan un plan de recuperación económica verde y un plan de reconstrucción de las instituciones que el Presidente López Obrador ha destruido.

Asimismo, explicó que la propuesta del Partido Acción Nacional contempla que se le restablezca y se le aumente el presupuesto considerablemente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, que tiene a su cargo más del 15% del territorio nacional en forma de parques nacionales y reservas de la biosfera y que, ha sido castigada cruelmente por el Presidente López Obrador.

“También queremos que se reanude en México, se restablezcan las actividades de inspección y vigilancia y de aplicación de la ley en materia ambiental que lleva a cabo la Profepa y que ha sido prácticamente inutilizada por el Presidente López. Hoy no existe ya más aplicación de la Ley Ambiental en México”, agregó.

Además, dijo, que es necesario restablecer el presupuesto de la Conafor para promover el desarrollo forestal sustentable, ya que es una palanca básica de desarrollo para las comunidades ejidales y las propias comunidades agrarias en el país en materia forestal.

“Queremos un gran plan de recuperación económica verde, un plan que, como lo está haciendo el Presidente, Biden en Estados Unidos, o se está haciendo en Europa, en China e incluso en Colombia y en Chile promueva el desarrollo económico y, al mismo tiempo, asegure la sustentabilidad y la competitividad de la economía mexicana”, precisó.

De igual forma, indicó que este plan incluye una política industrial expresa para la electrificación del parque vehicular, incluyendo redes de recarga para vehículos eléctricos, un programa de hidrógeno verde para abastecer con energéticos de cero emisiones a la industria y al transporte de carga; también desarrollar una red eléctrica inteligente, fundamental para aceptar energías intermitentes, como es el caso de la energía solar y de la energía eólica.

“Queremos un programa nacional de recuperación de metano. El metano es un gas de efecto invernadero potentísimo, 80 veces más potente que el CO2 que está siendo desperdiciado de manera criminal por Petróleos Mexicanos. Está siendo venteado y quemado en la atmósfera, provocando además un severo daño al clima del planeta y es un recurso muy valioso que tiene que recuperarse”, resaltó.

Planteó la necesidad de un programa de vivienda sustentable para que se recuperen los subsidios que otorgaba Conavi y promover viviendas que incorporen tecnologías de sustentabilidad que al mismo tiempo reduzcan la factura eléctrica y la factura de gas de los hogares mexicanos.

“También incluimos un programa de techos solares fotovoltaicos en viviendas de interés social para reducir las emisiones del sector doméstico y para reducir abatir considerablemente lo que pagan los hogares mexicanos en materia de factura eléctrica”, detalló.

Al finalizar, señaló que las propuestas presentadas por el PAN se pueden financiar haciéndoles recortes a programas y a proyectos absurdos que nunca van a ser rentables y a un programa que es criminal, porque está provocando la deforestación del país, que es el programa Sembrando Vida.

Etiquetas: Cambio climático, CDMX, Gabriel Quadri, PAN
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Universidad de Guadalajara: presupuesto más grande de su historia.
Artículo siguiente Ruta Electoral San Pedro Cholula y Tlaquepaque dan un paso al frente para impulsar su cultura, gastronomía y economía. 

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Carlos Sandoval
Entrevistas

Conoce a Carlos Sandoval: aspirante a magistrado en Quintana Roo con 14 años de trayectoria 

Redactor Redactor 10 de abril de 2025
Legislativo

Martha Ávila apoya leyes contra la corrupción inmobiliaria.

Redactor Redactor 21 de marzo de 2024
CDMX

Aprueba JUCOPO calendario de sesiones ordinarias y solemnes para el segundo periodo ordinario del tercer año legislativo del Congreso CDMX

Ruta Electoral Ruta Electoral 29 de enero de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.