Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXCDMXDiputadosPAN

Exigen al Gobierno de CDMX y Alcaldía GAM dictámenes técnicos en la colonia Gertrudis Sánchez para descartar riesgos a vecinos tras el socavón que se tragó un gimnasio

Por Redacción 5 de agosto de 2023

Cuidad dé Mexico, a 4 de Agosto 2023.

Es evidente la falta de inversión en infraestructura del drenaje y, para este caso en específico, se seguirá produciendo sino se destina presupuesto para darle mantenimiento o trabajos de modernización.

Diputado del PAN propone, en caso de existir más riesgos, reubicar a los vecinos que viven en la zona del socavón y esta acción sea financiada por las autoridades locales y el gobierno de GAM.

El diputado local del PAN por la Gustavo A. Madero, Diego Garrido López, criticó la reacción tardía de las autoridades por el socavón en la colonia Gertrudis Sánchez y urgió por realizar dictámenes técnicos que le puedan dar seguridad y tranquilidad a la gente que vive en los alrededores, esto, luego de que dicho socavón se tragará por completo un gimnasio.

“Esa es la negligencia de MORENA, ya se había reportado de manera previa un socavón desde el pasado fin de semana, pero no se atendió el problema y ahora, prácticamente, está en riesgo toda la comunidad aledaña al deportivo Gertrudis Sánchez”.

El panista acudió a la zona del socavón y lanzó un enérgico llamado al gobierno local y la Alcaldía de GAM, para que realicen los dictámenes técnicos de suelo para poder descartar riesgos a los colonos.

“Evaluar las condiciones de riesgo en las que se encuentran los vecinos porque están preocupados de que este socavón, esta afectación que tiene 8 metros de profundidad, siga poniendo en peligro sus casas y en riesgo su vida”.

Garrido López dijo que se trata de descartar cualquier tipo de situación en la que se puedan encontrar los vecinos y, si fuera necesario, se haga un traslado, un desalojo en caso de que sí se vean afectados por este riesgo que representa en la colonia Gertrudis Sánchez.

Por su parte, la diputada local Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, abundó sobre la problemática en la infraestructura hídrica de la zona.

“Los pozos de visita son una estructura que se utiliza para los sistemas de drenaje que conecta tanto el de aguas residuales de los hogares como el de aguas pluviales, estas últimas se recolectan a través de las coladeras y permiten que el agua de las lluvias pueda ser recolectada evitando que las calles se inunden”.

Si bien, son sistemas fundamentales para los sistemas de drenaje de la Ciudad de México, sin embargo, los materiales utilizados en muchos de los casos ya superan los 100 años de antigüedad, aunado al hundimiento de la Ciudad y ha provocado la ruptura de estas estructuras que unen tuberías y que, al momento de tener fugas, esto provoca el reblandecimiento del suelo que se encuentra debajo del pavimiento, provocando que se generen socavones.

Lo anterior, explicó la panista, es un tema opaco ya que no las autoridades no han dicho cuántos de estos pozos de visita ya son obsoletos. “Porque su vida útil ya pasó por los materiales de los que están hechos, que son básicamente de ladrillos, materiales rígidos que no pueden adaptarse a los posibles cambios que se producen en el suelo en el que están”.

Dijo que es evidente la falta de inversión en infraestructura para este caso específico, que se traduce y se seguirá produciendo sino se toman cartas en el asunto y se destina presupuesto para poder darle mantenimiento, así como realizar trabajos de modernización sobre todo por las características de nuestra ciudad.

“Los hundimientos y no debemos de olvidar que los sismos juegan otro factor importante a considerar cuando se trata de nuestro subsuelo”.

Etiquetas: Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, Diego Garrido López, Luisa Gutierrez Ureña, PAN
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Puebla, primer lugar en exportaciones automotrices: Olivia Salomón
Artículo siguiente Llama Ricardo Monreal a no permitir que se normalice la impunidad

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

CDMX

Reconoce Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México tradición del Día de Muertos

Ruta Electoral Ruta Electoral 30 de octubre de 2024
CDMX

Coordinadora del GPPRI, diputada Tania Larios denuncia al senador suplente, Adrián Rubalcava, ante la Fiscalía General de la Ciudad de México.

Ruta Electoral Ruta Electoral 28 de septiembre de 2024
CDMX

OTORGA TECDMX A CLARA BRUGADA ACTA QUE LA ACREDITA COMO TITULAR DE LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ruta Electoral Ruta Electoral 24 de septiembre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.