Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Diputados

No aprobaremos alguna iniciativa que ponga en riesgo la economía del país: Nacho Mier

Por Redactor 7 de junio de 2024

En un acto de responsabilidad y con el propósito de garantizar certeza a los mercados nacionales e internacionales y la estabilidad de los indicadores macroeconómicos, “quiero precisar que la ruta para analizar y, en su caso, dictaminar las iniciativas, será una vez que concluya el cómputo de la elección de senadores y diputados y que sea entregada la constancia de Presidenta Electa de México a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para tener una reunión que permita revisar tiempo, pertinencia, viabilidad y conveniencia de las distintas reformas constitucionales pendientes en el Congreso de la Unión”, afirmó Ignacio Mier Velazco.

Comentó que las etapas para la dictaminación de estas reformas se hará con pleno respeto al reglamento de la Cámara y al proceso legislativo de las comisiones.

“Como lo dije desde el principio, cuando recibimos el 5 de febrero las 18 iniciativas de reforma constitucional, éstas tienen que ser las que le convienen a México, a su crecimiento económico, a su estabilidad financiera, a la posibilidad de que se genere más inversión y que tengamos un marco regulatorio legal y constitucional que garantice certeza y la efectiva participación a todos los sectores”, resaltó.

Dentro de estas 18 iniciativas, comentó Ignacio Mier, se encuentra por ejemplo las enfocadas al tema de bienestar, que ya están establecidas en el Presupuesto, como es el programa de apoyo a las personas con alguna discapacidad, blindar el salario mínimo o que quede en la Constitución la pensión a partir de los 65 años y no a los 68, como está actualmente.

“Hay otras que merecen por prudencia, por inteligencia mínima, que se le ponga una lupa y dar una mayor apertura y diálogo con todos los sectores, incluyendo a las minorías legislativas”, dijo.

“Debemos ser prudentes, responsables y tener claro que lo que está bien. Estaremos siempre abiertos al diálogo a escuchar a la sociedad y pensando en lo que mejor le convenga al país”, agregó.

Reafirmó que en Morena “no vamos a aprobar de manera precipitada alguna iniciativa que ponga en riesgo la viabilidad y la estabilidad económica del país”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Recuento de votos da ventaja a Morena en la elección: Tonantzin Fernández
Artículo siguiente Resalta Alejandro Armenta importancia de medios de comunicación como parte de la democracia

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Diputados

REFORMA EN MATERIA SALARIAL DIGNIFICA LAS CONDICIONES LABORALES DE LAS Y LOS TRABAJADORES DEL PAÍS: PEDRO HACES

Ruta Electoral Ruta Electoral 24 de septiembre de 2024
Diputados

Genoveva Huerta: «Justicia para los pueblos indígenas, ya es hora de acciones concretas»

Ruta Electoral Ruta Electoral 19 de septiembre de 2024
DiputadosEstadosLegislativo

APRUEBA CONGRESO DE LA CDMX REFORMA CONSTITUCIONAL AL PODER JUDICIAL

Redactor Redactor 12 de septiembre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.