Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Destacada

Sarahi Uribe: Adiós precampañas, hola fiscalización. ¿Qué sigue para contienda electoral?

Por Redacción 20 de enero de 2024
Sarahí Uribe.

Ciudad de México, a 20 de Enero de 2024.-

Adiós precampañas, hola fiscalización. ¿Qué sigue para contienda electoral?

Por: Sarahi Uribe

Concluyó el periodo de precampañas y con este, la finalización de reuniones públicas y asambleas dirigidas a militantes, simpatizantes y al electorado en general, paraque los precandidatos a algún cargo de elección popular, logren ser visibilizados dentro de las filas partidistas y así obtener su respaldo para ser postulados.

Desde el 20 de noviembre y hasta el jueves 18 de enero, los aspirantes a la presidencia de la República utilizaron esta etapa para reunirse con las estructuras partidistas, el sector empresarial e integrantes de la sociedad civil, apegándose a la serie de lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral.

Rumbo a la disputa presidencial y de cara a la elección más grande la historia en nuestro país con más de 19 mil cargos sobre la mesa, en este espacio se realizaron los procesos internos de los partidos políticos para seleccionar a sus candidaturas y a los mejores cuadros y perfiles de los institutos políticos.

Desde el Monumento a la Revolución, la Arena Ciudad de México y la Explanada Cultural de Monterrey; Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynezrealizaron respectivamente sus cierres de precampaña. Los mensajes: continuidad, esperanza y lo nuevo.

Entre acusaciones de proselitismo ilícito, uso indebido de recursos públicos, actos anticipados de campaña, vulnerabilidad de la contienda y un gran número de procedimientos especiales sancionadores en fila, se desarrolló la fase de precampañas en la que ninguno de los aspirantes se salvó de tener un tache en su cuaderno rumbo al camino de la banda presidencial.

Por lo que uno de los grandes y más importantes retos para los precandidatos, es evitar ser sancionados por las autoridades electorales y respetar la equidad en la contienda durante el espacio de la intercampaña en donde se estipula que los llamados expresos de apoyo a favor o en contra de candidaturas, están prohibidos.

Además, en este tiempo que comprende del 19 de enero y hasta el 29 de febrero, las instancias electorales pondrán lupa en el tema de fiscalización, pues deberán recibir informes de ingresos y gastos de los precandidatos, así como observar que no se haya rebasado el tope de gastos de precampaña.

Por lo que de ser así o por la omisión de entrega del informe, podría negarse el registro a la candidatura, tal y como sucedió con Félix Salgado Macedonio en 2021,quien buscaba la gubernatura de Guerrero y no presentó testigo de sus gastos en el periodo de precampañas.

Asimismo, corresponderá a las instancias jurisdiccionales resolver controversias e impugnaciones de los actores políticos de cara a la definición de las candidaturas del 2024.

Bajo este contexto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral tendrán la responsabilidad de velar por la integridad de la contienda presidencial y de los demás cargos de la elección popular que están sobre la cancha.

Ello a pesar de los encontronazos, los desacuerdos y los bloques al interior del Consejo General y de la Sala Superior. Así que atentos…

Sarahí Uribe.
Etiquetas: Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Maynez, Sarahí Uribe, Xochitl Gálvez
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Anuncia Morena que no irá en alianza con el PES en Baja California.
Artículo siguiente Griselda Martínez es expulsada tras denunciar infiltración del narco.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025
Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.