Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Destacada

Morena penaliza retos virales que causen la muerte; serán 8 años de prisión

Por Redacción 2 de mayo de 2023

El diputado de Morena, Janecarlo Lozano, presentó una iniciativa para castigar hasta con ocho años de prisión a quienes distribuyan videos virales que causen daños físicos o la muerte a cualquier persona.

La iniciativa fue presentada ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México y pretende reformar los artículos 142 y 143 del Código Penal del DF, que tiene que ver con la ayuda o inducción al sucidio y plantea una pena de hasta ocho años, quedará de la siguiente forma:

“Se considera inducción al suicidio la promoción, difusión, reproducción o invitación pública y a través de internet y plataformas digitales, respecto de autolesiones y acciones que pongan en riesgo la salud e integridad física y tengan como consecuencia la privación de la vida de otro; aun cuando no haya culminado con el agravio promovido o pretendido”, se lee en la iniciativa.

Del mismo modo, se pretende que desde las escuelas se diseñen campañas para concientizar los daños emocionales que pueden generar estos retos, y desde el hogar lo padres vigilen el contenido que sus hijos observan en las redes sociales.

Los retos virales han ganado fuerza en los últimos años y constantemente refieren a invitaciones para cometer actos peligrosos, al grado de poner en riesgo a la persona participante o provocar que se autolesione o suicide.

“Prueba de lo anterior es el reto ‘El que se duerma al último pierde’, el cual consiste en consumir el medicamento denominado “Clonazepam” mismo que provoca somnolencia, ya que es prescrito por médicos y psiquiatras para tratar enfermedades mentales, tales como la ansiedad y ataques de pánico.Durante este año, se han intoxicado más de una decena de jóvenes de secundaria debido a que intentaban realizar dicho reto”, dijo Janecarlo Lozano en tribuna.

Existen retos como el “Juego de la Asfixia”, consiste en inducir el desmayo por medio de la asfixia intencional, con el objetivo de conseguir una sensación placentera. Pero, dejar sin oxígeno al cerebro puede ocasionar convulsiones, daños neuronales irreparables e incluso la muerte.

Otro reto es el “Desafío de las 48 horas”, una persona debe desaparecer durante 48 horas sin avisar a la familia, amigos o conocidos. Se van sumando puntos cuando se emite alerta de desaparición.

También existe “El Rompebocas”, que consiste una provocar la caída a otra persona de tal forma que puede generarle desgarros, fracturas, esguinces cervicales, hemorragias, contusiones, daños cerebrales irreversibles y la muerte. Otro reto es el “Cheese Challenge” consiste en que los padres de un bebé lancen una rebanada de queso a la cara del menor para grabar su reacción.

Hay otros retos que roban la información de los menores con el objetivo de extorsionar y acosar; incluso, buscan provocar el suicidio del usuario, así como trastornos físicos y psicológicos como ansiedad, depresión e insomnio.

La revista Healthy Children publicada por la Academia Estadounidense de Pediatría, dio a conocer que los adolescentes son susceptibles a participar en retos virales porque tienden a ser más impulsivos, al mismo tiempo las redes sociales “premian” el comportamiento escandaloso y los retos juegan con el miedo a perder de los adolescentes y su necesidad de atención, popularidad y reconocimiento.

Además, los retos virales se han convertido en una “forma de expresión” y será casi imposible eliminarlos de las redes sociales.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cada vez más mexicanos se están convirtiendo en usuarias del internet, en el 2017 el 63.7 de la población eran usuarios de internet; esta cifra incrementó para el 2021 con un 75.6 por ciento. La Ciudad de México es la entidad federativa con mayor número de usuarios de internet, con 88.3% de su población.

En este sentido, los menores de 6 a 11 años pasan 3.3 horas en el internet al día y los de 12 a 17 años pasan 5.5 horas diarias, según el ENDUTIH 2021.

Etiquetas: Diputado Morena, Janecarlo Lozano, Morena
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Lázaro Jiménez, por una agenda que defienda los derechos de los Mexicanos.
Artículo siguiente Ruta Electoral Tláhuac se coloca como la alcaldía de la niñez con gran celebración infantil.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
DestacadaEstadosLegislativo

EXIGE MOVIMIENTO CIUDADANO HACER REFORMA JUDICIAL INTEGRAL PARA GARANTIZAR EL ACCESO A UNA VERDADERA JUSTICIA

Redactor Redactor 12 de septiembre de 2024
CDMXDestacadaEleccionesPolítica

Construiremos el tercer Cecam para adultos mayores en la zona oriente de la alcaldía Benito Juárez: Luis Mendoza

Redactor Redactor 21 de mayo de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.