Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
GubernaturaMorena

Proyecta Sedatu 41 proyectos de infraestructura y planeación en Zona Metropolitana de Pachuca

Por Redacción Publicado 3 de agosto de 2023

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 3 de Agosto de 2023.

Se estima que esta región pasará de 670 mil a 1.5 millones de habitantes en 2050 por lo que es fundamental la planeación territorial

Se aprobó la actualización del Programa Urbano y Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Pachuca

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) proyecta 41 proyectos de infraestructura y planeación, como parte del Programa Urbano y Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Pachuca que abarca siete municipios y es una de las áreas más cercanas al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó el titular de la dependencia, Román Meyer Falcón, al asistir a la Primera Sesión Ordinaria del 2023 de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de Pachuca.

Acompañado por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, el secretario detalló que según el análisis técnico del programa, la Zona Metropolitana de Pachuca pasará de 670 mil a 1.5 millones de habitantes en 2050 y de 197 mil a casi 450 mil viviendas, por lo que este programa, la comisión y actualización de los instrumentos de planeación de los municipios son elementos fundamentales para un crecimiento urbano adecuado.

«Esto es fundamental para que nos pongamos de acuerdo en temas tan simples como la movilidad, vivienda, saber dónde se va a desdoblar la mancha urbana, cuáles serán esas zonas de crecimiento y con qué equipamientos se van a contar. Se tienen que tener avances a corto plazo, en tres años, tomando en cuenta que esta es una zona cercana al AIFA, lo cual la pone en un punto central de un polo de desarrollo de 10 a 20 años», destacó.

Por su parte, Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, destacó que esta es de las zonas más nutridas del país y comentó que en el proceso de la construcción de este programa participaron varias dependencias federales y todas las dependencias del gobierno del estado con una visión integral que les permitirá tener proyectos de impacto metropolitano y atacar los problemas actuales en temas hídricos, de conectividad y movilidad.

«Este programa es un avance importante para esta zona que tiene un horizonte de 30 años y las directrices claras de hacia dónde dirigir el desarrollo urbano, con certeza jurídica para nuevas inversiones y una cartera de proyectos definidos para la gestión de recursos locales, federales y hasta internacionales», mencionó.

En su mensaje, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, en su carácter de presidente de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano, destacó la solidaridad de la sociedad y el gobierno para consolidar una estrategia que garantice el bienestar a las familias hidalguenses: «esta administración tratará de corregir la falta de planeación urbana para proyectar un crecimiento ordenado, porque en un afán económico, gobiernos anteriores aprobaron construcciones de fraccionamientos sin tener en cuenta el acceso a servicios básicos y con este antecedente debemos corregir y proyectar el crecimiento», enfatizó.

Cabe señalar que durante esta sesión se aprobó la actualización del Programa Urbano y Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Pachuca, un instrumento que tiene como objetivo establecer un marco de actuación y gestión coordinada en los procesos socioterritoriales y una mejor planeación en los municipios de Epazoyuca, Mineral de Reforma, Mineral del Monte, Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán de Juárez y Zempoala, promoviendo una visión de ciudad compacta que beneficie a todas y todos.

En la reunión, por parte de la Sedatu también participaron: Marcos Daniel Tuyub Poot, director de Gobernanza y Vinculación Metropolitana; y Omar Alejandro Areizaga Gutierrez, director de Planeación y Ordenamiento Metropolitano. Además Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo; Juan de Dios Pontigo Loyola, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos en el H. Congreso del Estado ; así como alcaldes de los municipios antes mencionados.

TAGGED: Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, Morena, Pachuca
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Tlalpan duplica presupuesto para atención de animales
Artículo siguiente Exige PAN a López Obrador que detenga la distribución de libros de texto y acate la orden judicial

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase
Noticias populares
Columna invitadaDestacada

La esperanza de la paz Por: Karla Vadillo

Redacción Redacción 30 de septiembre de 2023
Protejamos a nuestros adultos mayores también en el ambiente digital
Un año determinante en la 65 legislatura de la Cámara de Diputad@s
Ad imageAd image

También te puede gustar

CDMXDiputadosEstadosLegislativoMorenaPANPuebla

Concluye comparecencia de la secretaria de Gobernación ante la Cámara de Diputados

4 de octubre de 2023
CDMXDiputadosEstadosLegislativoMorenaNacionalPolítica

Diputadas y diputados cuestionan a la titular de Segob sobre seguridad, proceso electoral 2024 y migración

4 de octubre de 2023
CDMXDiputadosEstadosLegislativoMorenaNoticiasPolíticaPuebla

Celebra Ignacio Mier encuentro con Secretaria de Gobernación para ratificar logros de la 4T

4 de octubre de 2023
CampecheDiputadosEstadosLegislativoMorenaPolítica

Diputados de Morena reprueban protestas feministas para exigir el aborto seguro

4 de octubre de 2023

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.
Enlace rápido

Suscríbete

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

[mc4wp_form]

© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.